Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
1.
Gac. méd. espirit ; 4(SUP 1): [11], 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1523441

RESUMO

Se analizó la diferencia que existe entre las claves de calificación establecidas para las capacidades físicas de la Rapidez y Fuerza de Brazos para los estudiantes de la Enseñanza Médica Superior en relación a los resultados obtenidos en los cinco momentos en que se aplican las Pruebas Integradoras que se corresponden con el momento preliminar (cuarta semana de ingreso) y los cuatro semestres correspondientes a los dos cursos académicos de 1998 ­ 99 y 1999 ­ 00. El muestreo por conglomerados Bietápicos, donde los conglomerados fueron las 15 Facultades de Ciencias Médicas del país que poseen Ciclo Básico y las unidades de análisis estuvieron constituidas por los alumnos que practican Deportes con Pelotas ; se estimaron las medidas de resumen para las variables en estudio, en el caso de las cuantitativas continuas se calculó: Medias, Desviación Standard, Intervalos de Confianza al 95 % además de Máximas, Mínimas y Moda, realizándose un análisis cuantitativo, teniendo en cuenta los resultados alcanzados en la investigación para conformar propuestas de nuevas claves de calificación en los diferentes momentos, sexos y capacidades físicas.


Assuntos
Educação Física e Treinamento/métodos , Estudantes de Medicina , Universidades , Estudo de Avaliação , Avaliação Educacional/métodos
2.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 17(1): 25-30, ene.-abr. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-628466

RESUMO

Se describen los aspectos ultraestructurales más importantes en la leucemia mieloide crónica (LMC). Se destacan las semejanzas entre la crisis blástica de la LMC y las leucemias agudas, cuyo rasgo más relevante en el mieloblasto es la presencia de mieloperoxidasa en los gránulos azurófilos, en el espacio perinuclear, el retículo endoplasmático rugoso y aparato de Golgi. Además, se observa en el citoplasma la presencia de un complejo de Golgi bien desarrollado, ribosomas alterados y numerosos haces de microfilamentos o fibrillas, núcleo con abundante eucromatina y nucleolo muy evidente.


The most important ultrastructural aspects in chronic myeloid leukemia (CML) are described. The similarities between the blast crisis of the CML and the acute leukemias, whose most important characteristic in the myeloblast is the presence of myeloperoxidase in the azurophil granules, in the perinuclear space, the rugose endoplasmatic reticulum and Golgi’s apparatus, are stressed. Besides, a well developed Golgi’s complex, altered ribosomes and numerous bundles of microfilaments or fibrils, nucleus with abundant euchromatin and a very evident nucleolus are present in the cytoplasma.

3.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 15(3): 221-226, sept.-dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299671

RESUMO

La proteinosis alveolar pulmonar (PAP) es un raro trastorno caracterizado por la acumulación de material proteináceo en los alvéolos pulmonares de los individuos afectados. En pacientes con enfermedades hematológicas se ha reportado una incidencia de PAP de 5,3 porciento, de los cuales el 10 porciento corresponde a trastornos en las líneas granulopoyéticas. Esta entidad se ha comunicado también en el curso de las leucemias mieloides crónicas (LMC). En este trabajo comunicamos 2 casos de pacientes hematológicos, el primero de una paciente femenina de 54 años con una LMC fallecida por un cuadro de insuficiencia respiratoria; el segundo una paciente de 49 años portadora de una aplasia medular posterior a tratamiento con cloranfenicol, que presentó síntomas de infecciones respiratorias a repetición hasta su ingreso final y fallecimiento. Ambas pacientes se diagnosticaron en el estudio necrópsico. Se realizó revisión de la literatura


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Leucemia Mielogênica Crônica BCR-ABL Positiva , Medula Óssea/anormalidades , Proteinose Alveolar Pulmonar , Estudos de Casos e Controles
4.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 15(2): 111-120, mayo-ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-302362

RESUMO

Se determinó la frecuencia de 29 antígenos HLA de los loci A y B en 20 pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto diagnósticados en el Servicio de Oftalmología del Hospital General Docente ®Enrique Cabrera¼. Se utilizaron como controles 276 personas sanas. El antígeno HLA B35 mostró asociación positiva con un riesgo relativo (RR) de 5,3. Se obtuvo una frecuencia estadísticamente significativa con una p corregida (pc) <0,002 para el HLA B35 al compararla con controles normales no relacionados. El resto de los antígenos HLA estudiados no mostraron asociación


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Complexo Antígeno-Anticorpo , Complemento C3 , Complemento C4 , Fator B do Complemento , Via Alternativa do Complemento , Via Clássica do Complemento , Mieloma Múltiplo/imunologia
5.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 23(2/3): 108-14, mayo-dic. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223059

RESUMO

Se realizó el estudio prospectivo (cohortes) de 127 pacientes pertenecientes a los municipios de Regla y Guanabacoa que durante el período comprendido entre julio de 1993 y junio de 1994 se encontraban entre las 16 y 19 semanas de gestación y presentaron niveles bajos de AFP-SM (de I), con el objetivo fundamental de relacionar dichos niveles bajos con los resultados perinatales, y conocer si esto constituiría un indicador de riesgo perinatal importante. Se utilizó como grupo control a 127 pacientes con AFP-SM (I o más). Encontramos que en las pacientes con cifras bajas de AFP-SM fue mayor el procentaje de complicaciones durante su embarazo, y fueron las más frecuentes la hipertensión arterial, la amenaza de parto pretermino y la anemia. Las complicaciones durante el parto fueron también más frecuentes en las pacientes con AFP-SM con niveles bajos, y los eventos adversos más frecuentes fueron el sufrimiento fetal, la RPM y la enfermedad funicular. El riesgo relativo de bajo peso al nacer, parto pretérmino y mortalidad perinatal fue estadísticamente significativo para valores bajos de AFP-SM


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , alfa-Fetoproteínas/análise , Complicações do Trabalho de Parto , Complicações na Gravidez , Segundo Trimestre da Gravidez , Grupos de Risco , Indicadores Básicos de Saúde , Estudos Prospectivos
6.
Rev. invest. clín ; 47(3): 173-9, mayo-jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158936

RESUMO

Es un estudio multicéntrico, comparativo, ciego, aleatorio y prospectivo que evaluó la eficacia y seguridad de la transferencia de insulinas de origen animal a insulina humana biosintética en 198 pacientes de seis países latinoamericanos. Todos los pacientes recibían insulinas de origen animal al menos dos meses antes de su inclusión al estudio. Este tuvo una duración de seis semanas, con evaluaciones al inicio, y a las dos y seis semanas. La eficacia se determinó por cambios inicial-final en la glucemia de ayunas y hemoglobina glucosilada, y la seguridad por la aparición de efectos adversos. De los 198 pacientes, 94 se asignaron al grupo de insulina bovina y 104 al de humana. Al ingreso, ambos grupos fueron similares en sus características. El único cambio al final del estudio fue una disminución en la glucemia en ayunas en el grupo de insulina humana (bovina 212 ñ 95.3 vs 193 ñ 78.8 mg/dL, p= 0.18; humana 198 ñ 86.8 vs 169 ñ 71.7, p= 0.025). El resto de los parámetros no tuvieron modificaciones estadísticamente significativas, aunque la tendencia fue hacia la mejoría en las cifras de hemoglobina glucosilada en ambos grupos. Se presentaron episodios de hipoglucemia leve con mayor frecuencia en el grupo de insulina humana, y hubo un episodio de hipoglucemia grave sin síntomas premonitorios con insulina humana. Concluimos que la transferencia de insulina de origen animal a insulina humana biosintética, en pacientes diabéticos insulinorrequirientes latinoamericanos, es eficaz y razonablemente segura (con ajuste de las dosis de insulina al hacer el cambio)


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Animais , Diabetes Mellitus Tipo 1/tratamento farmacológico , Hipoglicemia/induzido quimicamente , Insulina/administração & dosagem , Insulina/efeitos adversos , Insulina/normas , Proinsulina/administração & dosagem , Proinsulina/efeitos adversos , Proinsulina/metabolismo , Proteínas Recombinantes/análise , Proteínas Recombinantes/efeitos adversos , Proteínas Recombinantes/metabolismo
8.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 6(2): 298-302, abr.-jun. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-91583

RESUMO

Se informa la presencia de neutrófilos con núcleo en anillo en 2 pacientes con leucemia mieloide crónica y en 1 con leucemia mieloblástica con mielodisplasia trilineal. En 2 enfermos con leucemia linfoblástica y en 1 con anemia refractaria con exceso de blastos, que tenáin asociada una eosinofilia, tanto en médula ósea como en sangre periférica, se observaron eosinófilos con núcleo anillado en las extensiones medulares. Hasta donde se tiene información, ésta es la primera comunicación de esa alteración nuclaer en los eosinófilos de los seres huamnos


Assuntos
Humanos , Eosinófilos , Doenças Hematológicas , Neutrófilos
10.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151591

RESUMO

Reportamos el caso de un escolar de 9 años edad, quien presenta características fenotipicas similares a el nanismo intrauterino conocido como Síndrome de Seckel las cuales son: retardo en desarrollo psico-motriz, malformaciones congénitas como: cabeza de pajaro, déficit pondo-estatural, malformaciones óseas, etc


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Nanismo/congênito
11.
Rev. cuba. med ; 24(7): 775-83, jul. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27719

RESUMO

Se señala la aparición de áreas hemorrágico-gangrenosas que pueden extenderse a tejidos más profundos, como manifestación cutánea rara de la púrpura trombocitopénica trombótica (PTT). Se da a conocer en este trabajo un caso de PTT en una mujer de 30 años que presentó este tipo de lesiones en tronco, abdomen y extremidades, las cuales ocasionaron la destrucción casi total de la mama derecha y profundas ulceraciones en las regiones superiores y anterolaterales de ambos muslos, dejando expuestos el fémur y la cápsula de la articulación coxofemoral. Se plantea que en la literatura revisada sólo se ha encontrado un caso con similares características, descrito en 1957, el cual evolucionó inexorablemente hacia la muerte al igual que el nuestro


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Púrpura Trombocitopênica Trombótica/patologia , Necrose , Pele/patologia
12.
s.l; SENASAG; s.f. 35 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-331963

RESUMO

Los objetivos especificos del programa es instituir un programa de Vigilancia y Control de la Brucelosis Bovina en los sistemas productivos de Leche y Carne en Bolivia, hasta que se reconozcan planteles en la categoria de libres, para el periodo 2003-2007.El programa será ejectutado por fases.La primera fase mediante la ejecucion de un programa voluntario de vigilancia y control en el hato,involucrando a todos los productores ganaderos de las distintas organizaciones que deseen participar,obteniendo como resultado su acreditacion de plantas libres de brucelosis con vacunacion.


Assuntos
Animais , Vacina contra Brucelose , Brucelose Bovina , Bolívia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA