Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Colomb. med ; 20(2): 64-70, 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84075

RESUMO

Se analizaron las historias clinicas de 116 enfermos operados por enfermedad obstructiva del tracto biliar en el ano 1983. El promedio de edad fue 57 anos; 63% eran mayores de 40 anos y las mujeres predominaron sobre los hombres en una relacion de 2.3:1. Los signos y sintomas mas frecuentes fueron nausea, vomito, dolor abdominal en hipocondrio derecho e ictericia. Tan solo se pudo demostrar un patron obstructivo por pruebas de laboratorio en 50% a 60% de los casos. En una proporcion apreciable no se encontraron datos en las historias. La colecistografia oral se la practico en 16% de los casos, la ecografia de la vesicula en 27% y la colangiografia percutanea transparietohepatica en 20%. Lo anterior corrobora que la evaluacion clinica, no obstante las pruebas diagnosticas nuevas, continua como el principal metodo diagnostico. La operacion mas comun fue la colecistectomia mas exploracion de vias biliares. Los germenes aislados con mayor frecuencia fueron escherichia coli, klebsiella pneumoniae y enterobacter cloacae. Se dejo drenaje subhepatico en 21% de los casos. Presentaron complicaciones postoperatorias 45% de los pacientes y las mas comunes fueron shock septico, litiasis residual e infeccion de la herida. Fallecieron 20 pacientes para una mortalidad global del 17.2


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Doenças Biliares , Colômbia , Doenças Biliares/complicações , Doenças Biliares/diagnóstico , Doenças Biliares/mortalidade , Doenças Biliares/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA