Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vet. Méx ; 29(4): 359-67, oct.-dic. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241394

RESUMO

La asincronía materno-embrionaria pudiera resolverse incrementando los niveles de progesterona (P4) para promover el desarrollo embrionario, o retrasando la luteólisis. Para tal fin se administró somatotropina bovina (ST), líquido folicular equino (LFE) o ambos, a receptoras de embriones en asincronía. Se recolectaron embriones en 25 donadores el día 6 posestro. Las receptoras se sincronizaron con acetato de fluorogestona y PGF2Ó, y en las asincrónicas de todos los grupos se retiró el progestágeno 3.5 días antes que en las donadoras. Se dividieron en cinco tratamientos: sincronía (sin), n=16; asincronía + LFE (asinlfe), n=19; asincronía + ST (asins), n=7; y asincronía + LFE + ST (asinlfst), n=10. Las concentraciones de progesterona (3.3 ng/ml) fueron mayores en el grupo asinlfe (P< 0.05). Las menores concentraciones (1.4 ng/ml) se presentaron en el asinst. La fase lútea de mayor duración, 16.8 días promedio, se presentó en las no gestantes del grupo asin. En cuatro ovejas del asinlfe se retrasó la luteólisis hasta el día 19. La fertilidad del grupo sin (86.6 por ciento) no fue diferente a la del asin (68.7 por ciento). Los tratamientos no mejoraron la fertilidad a pesar de inrementarse la P4 en las gestantes asinlfe y asinlfst o retrasarse la luteólisis en las asinlfe. Se propone que antes de modificar la asincronía materno-embrionaria se determine el grado de asincronía tolerable de manera natural en los ovinos


Assuntos
Animais , Feminino , Gravidez , Bovinos , Progesterona/sangue , Bovinos , Ovinos/embriologia , Hormônio do Crescimento/administração & dosagem , Cavalos , Líquido Folicular , Sincronização do Estro , Transferência Embrionária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA