Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta cient. venez ; 42(6): 296-312, 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105914

RESUMO

La importancia de los rotavirus en la diarrea aguda infantil ha sido bien demostrada. En consecuencia, numerosos esfuerzos han sido dirigidos para desarrollar una vacuna para su prevención. En Venezuela entre los años 1985 y 1991, se han evaluado 3 diferentes estrategias de vacuna contra rotavirus. La primera consistió en la utilización de una cepa de mono (RRV-ser3), cuyos estudios demostraron que la vacuna era inocua, inmunogénica y fundamentalmente era capaz de inducir protección homotípica. Debido a que existen 4 serotipos de rotavirus epidemiológicamente importantes se decidió evaluar una nueva estrategia que consistio en un virus híbrido o "reassortant" que tiene 10 genes de la cepa de mono y 1 gen de origen humano el cual le confiere el serotipo. Se desarrollaron 3 diferentes cepas híbridas con serotipos 1,2 y 4. Los estudios con estas nuevas cepas mostraron que eran inicuas, pero aparentemente la inmunogenicidad no era la ideal al ser mezclados los cuatro serotipos en una misma vacuna (cuadrivalente), escollo que se piensa resolver aumentando los títulos y el número de dosis. En consecuencia, se comenzó a probar una tercera estrategia que consistió en una cepa de neonato M37, la cual ofrece ventajas con respecto a las anteriores por ser de origen humano. Los niveles de inducción de serorespuesta de esta cepa no fueron muy diferente a los alcanzados por los cuadrivalente. Actualmente al mismo tiempo que se ha aumentado la concentración tratando de conseguir de esta manera la respuesta inmunológica deseada en los niños. Si la serorespuesta resulta satisfactoria, se pasará a evaluar la eficacia de la vacuna, para determinar si confiere protección contra la diarreas severas


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Diarreia Infantil/prevenção & controle , Infecções por Rotavirus/prevenção & controle , Rotavirus/imunologia , Vacinas Virais , Diarreia Infantil/epidemiologia , Microscopia Eletrônica , Rotavirus/ultraestrutura , Fatores Socioeconômicos , Venezuela/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA