Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Finlay ; 4(3): 78-86, jul.- dic. 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-246153

RESUMO

Se presentan algunas consideraciones generales acerca de la ventilación artificial en las unidades de cuidados progresivos, sus modalidades actuales de empleo y compolicaciones d e esta técnica.Se muestran resultados obtenidos en una investigación practicada en el quinquenio 1981-1985 en nuestra unidad que incluye 123 pacientes, donde las causas que motivaron la necesidad de ventilación fueron: La depresión respiratoria, el paro respiratorio y el status convulsivo.Fue altamente significativo (P< 0,001) la aparición de complicaciones sépticas relacionadas con los días de ventilación


Assuntos
Cuidados Críticos , Ventilação , Fatores de Risco
2.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 31(1): 81-7, ene.-mar. 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88749

RESUMO

Se realiza una breve reseña de los conocimientos actuales de la utilización del IFN en el tratamiento de la esquizofrenia. Se describe la muestra que cuenta con 9 pacientes esquizofrénicos con diagnósticos ajustados a lo establecido en el Glosario Cubano 2 y el DSM III. Se detalla el esquema de tratamiento utilizado y se exponen los resultados que indican que de los 9 pacientes tratados, 8 tuvieron mejoría. Se discute la significación estadística de los resultados y se plantean los beneficios de la utilización del IFN por vía intratecal en pacientes esquizofrénicos jóvenes, con pocos años de evolución y pocos brotes. Se plantea la necesidad de realizar un estudio a doble ciegas como confirmación de la presente investigación


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Interferon Tipo I/uso terapêutico , Esquizofrenia/uso terapêutico
3.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 30(1): 77-83, ene.-mar. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84714

RESUMO

Los autores exponen los resultados obtenidos al determinar el número de células y los niveles de Interferón en el líquido cefalorraquideo de pacientes esquizofrénicos, comparándolos con los resultados obtenidos por otros autores que han trabajado en este mismo sentido. Se infieren posibles hipótesis que explican los resultados, los cuales confirman aún màs la posible etiologìa viral de la esquizofrenia y justifican la utilización del interferón en su tratamiento


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Interferons/líquido cefalorraquidiano , Esquizofrenia/líquido cefalorraquidiano , Líquido Cefalorraquidiano/análise
4.
Rev. Finlay ; 2(4): 66-72, oct.- dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-246106

RESUMO

Se exponen los resultados preliminares de un estudio realizado en el Hospital Pediátrico de Cienfuegos, referente a la técnica de caterización venosa profunda y vantajas que ofrece


Assuntos
Cateterismo , Cateterismo/efeitos adversos , Cateterismo/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA