Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. gastroenterol ; 20(3): 47-51, jul.-sept. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464497

RESUMO

Presentamos dos pacientes con colelitiasis y colecistitis aguda a repetición que no eran candidatos para cirugía por enfermedades coexistentes que los ponían a riesgo. Se practicó drenaje transpapilar de la vesícula con endoprótesis biliares. Se revisa la literatura


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Colecistite Aguda , Drenagem , Endoscopia , Vesícula Biliar
2.
Santafé de Bogotá, D.C; ICBF; 1998. 123 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-279563

RESUMO

El maltrato se considera como una acción relacional entre los individuos que hacen parte de la institución donde se vulneran los derechos y deberes adquiridos socialmente. En esta acción la comunicación es suplantada por la agresión que modifica las intenciones de armonía que deben animar las relaciones sociales al interior de las instituciones. La ruptura de la acción relacional genera espacios psicológicos, culturales, físicos, sociales y ambientales disfuncionales o inarmónicos, cuya presencia puede manifestarse de dos formas: oculta (sutil) y evidente, caracterizada bajo dos expresiones: activa y pasiva. Entre las formas de expresión pasiva se tienen: la indiferencia, el silencio, el contexto ambiental, las condiciones socioeconómicas del pais, la religión, el entorno inmediato de los jóvenes y la familia, las condiciones institucionales que corresponden al impacto de agresión donde la entidad es víctima silenciosa de la realidad inmediata. Entre las formas de expresión activa está el maltrato físico, la agresión física que enmarca el abuso sexual, los golpes y lesiones corporales, otras expresiones maltratadoras hacen referencia a que las necesidades fundamentales no satisfechas como albergue, alimentación, vestuario y servicios públicos entre otros, se conviertan en el origen del maltrato institucional. Existe también el maltrato social, cuyas causas son: la desintregración familiar, la falta de cuidado y asistencia en salud, educación, oportunidades laborales, etc


Assuntos
Maus-Tratos Infantis , Criança Institucionalizada , Violência , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA