Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 75(4)oct.-dic. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-363890

RESUMO

La actitud terapéutica ante la meningitis bacteriana (MEB) es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el pediatra, pues de su oportuno y adecuado manejo depende el pronóstico. Los cambios en la epidemiología de los síndromes neurológicos infecciosos bacterianos observados en Cuba a partir del año 2000, promovieron la implementación de modificaciones al régimen terapéutico antibiótico convencional. En este artículo, sin olvidar que el tratamiento ideal es el preventivo, se expone una revisión actualizada del manejo hospitalario de las MEB por S.pneumoniae, que incluye: adopción de medidas generales, instauración temprana de acciones dirigidas a atenuar los efectos perjudiciales de la respuesta inflamatoria sistémica, conducta específica contra el agente (antibioticoterapia) y finalmente la identificación precoz e inicio de la rehabilitación de secuelas. Se hace énfasis en las modificaciones al esquema antibiótico adoptadas recientemente por la Comisión Nacional de SNI. Se exponen consideraciones sobre la introducción de la vancomicina en esquema antimicrobiano de las MEB por S.pneumoniae.


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Criança , Antibacterianos/uso terapêutico , Hospitais Pediátricos , Meningite Pneumocócica/epidemiologia , Meningite Pneumocócica/tratamento farmacológico , Meningites Bacterianas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA