Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 19(3): 113-6, set. 1997. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226156

RESUMO

Se estudió el efecto inhibitorio de la droga Triflusal sobre la agregación plaquetaria, en 40 pacientes portadores de patologías vasculares de tipo ateroesclerótico. Se excluyeron diabéticos, pacientes con contraindicaciones digestivas y pacientes que ya estaban tomando otro antiagregante y mostraban una inhibición plaquetaria con dicha droga. Antes de comenzar el tratamiento, el 40 por ciento de los pacientes tenían una hiperfunción plaquetaria in vitro. Los pacientes fueron estudiados antes y después de por lo menos 15 días de tratamiento con Triflusal a la dosis de 900 mg/d vía oral. Se observó que un 77,5 por ciento de la población presentó una inhibición plaquetaria total frente a los inductores ADP y Epinefrina, un 20 por ciento no respondió a la droga en el control in vitro. Cuando el paciente partió con una hiperfunción previa al tratamiento, el porcentaje de pacientes que alcanzó una inhibición plaquetaria total fue menor, 68.7 por ciento. Por el contrario, cuando se partió de un estado de normofunción previa al tratamiento el porcentaje de pacientes que lograron una inhibición plaquetaria total fue mayor alcanzando un 83.3 por ciento de la población estudiada. Efectos secundarios a la administración de la droga se observaron en un 1O por ciento de los pacientes, fueron de tipo digestivo y obligaron a suspender la droga en 2 pacientes con regresión de la sintomatología. Se observó un caso de alergia coincidiendo con la ingestión de la droga que retrocedió al suspenderla


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Agregação Plaquetária , Aterosclerose/tratamento farmacológico , Inibidores da Agregação Plaquetária/uso terapêutico , Inibidores da Agregação Plaquetária/farmacologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA