Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-116697

RESUMO

Fundamentalmente en la erección peneana intervienen mecanismos de tipo colinérgico regulados por el parasimpático; así como la eyaculación está comandada básicamente por el simpático. Diversos fármacos pueden actuar sobre la liberación de neurotransmisores a nivel del sistema nervioso central, periférico y autónomo, estimulando o inhibiendo su liberación y con ello modificando la función sexual. Otro mecanismo de acción desfavorable sobre la función sexual se ejerce a través de la elevación de la prolactina, o alterando la amplitud y/o frecuencia de los pulsos de secreción de GNRH o modificando la concentración de SHBG y con ellos los de testosterona libre, que es la hormona biologicamente activa. Los psicofármacos, hipotensores y anticolinérgicos, son los medicamentos más fundamentalmente involucrados en estas acciones desfavorables y el médico tratante debe estar en conocimiento de estos efectos, para cambiar tratamientos que en algún momento perjudiquen la calidad de vida del paciente y su adhesividad a terapias indispensables para la mantención de su salud y hasta su vida


Assuntos
Humanos , Masculino , Disfunção Erétil/induzido quimicamente , Ereção Peniana
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA