Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. radiol ; 46(4): 165-7, oct.-dic. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118264

RESUMO

La enfermedad degenerativa de la columna cervical afecta a una buena parte de la población en las etapas avanzadas de la vida. En los últimos años la Resonancia Magnética ha abierto fronteras en el estudio de esta enfermedad. Estudiamos 35 pacientes con dolor de la columna cervical y valoramos la presencia de hernia de disco, protrusión, degeneración discal, ligamentos y osteofitos. La Resonancia Magnética es un método ideal para el estudio de la columna cervical degenerativa. Es posible ver las raíces nerviosas en un 90.47 porciento de los casos y valorar su compresión, además de poder estudiar la integridad del disco, cuerpo vertebral y médula cervical.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Deslocamento do Disco Intervertebral/diagnóstico , Imageamento por Ressonância Magnética/métodos , Vértebras Cervicais/patologia , México
2.
Rev. mex. radiol ; 46(4): 173-5, oct.-dic. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118266

RESUMO

Presentamos 15 pacientes a las cuales se les realizó marcaje percutáneo preoperatorio de lesiones sospechosas de malignidad en la glándula mamaria, encontradas al realizar mastografía como estudio de escrutinio con la finalidad de que el cirujano practicase biopsia excisional de la lesión, no palpable; debido a su tamaño pequeño se utilizó la aguja anzuelo matálica, la cual se introdujo en forma perpendicular a la pared torácica al visualizar la mama de frente, dejando la punta del anzuelo en un diámetro de 5 mm de la lesión. Del total de las biopsias excisionales el 33 porciento fueron malignas y el resto de orígen benigno. Solo se tuvo como complicación una reacción vasovagal. El presente método de marcaje le permite al cirujano practicar la disección con mayor rapidez y precisión sin realizar cirugías extensas y es bien tolerado por las pacientes.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia por Agulha/instrumentação , Neoplasias da Mama , Biópsia por Agulha , Mamografia , México
3.
Rev. mex. radiol ; 46(3): 111-3, jul.-sept. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118222

RESUMO

Presentamos 10 pacientes con depósitos de Hierro en el Sistema Nervioso Central (SNC), tres con enfermedad de Parkinson, uno con hipoxia neonatal y uno con enfermedad desmielinizante, uno con hipoxia neonatal y cardiomiopatía, uno con encefalopatía posthipóxica. Además un paciente con retraso psicomotor y contusión cerebral y tres pacientes con evento vascular cerebral. Los hallazgos sugieren que al ocurrir cambios postanóxicos en el cerebro, el transporte normal de hierro en los axones se altera y este se acumula principalmente en los sitios de captación del mismo. Estos resultados nos permiten comprender mejor la fisiopatología de diversas enfermedades.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Sistema Nervoso Central/patologia , Doenças do Sistema Nervoso Central/diagnóstico , Ferro/metabolismo , Imageamento por Ressonância Magnética , Sistema Nervoso Central/metabolismo , Doenças do Sistema Nervoso Central/metabolismo , México
4.
Rev. mex. radiol ; 46(3): 135-6, jul.-sept. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118227

RESUMO

Los autores presentan el caso clínico de una mujer de 35 años en la que hicieron el diagnóstico de materia gris heterotópica, en base al hallazgo con nódulos subependimarios en el examen con resonancia magnética (RM) consideren que la RM es el estudio de elección para el estudio de esta entidad.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Neurônios/patologia , Imageamento por Ressonância Magnética , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA