Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 75(4)oct.-dic. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-363888

RESUMO

La cirugía mayor electiva ambulatoria se ha impuesto en el mundo. En el Hospital Pediátrico Universitario de San Miguel del Padrón se comenzó a desarrollar este método desde octubre de 1988, y se ha enriquecido y transformado en el transcurso del tiempo. Para conocer los resultados de este método se decidió estudiar lo realizado con este tipo de proceder durante el período de los años 2000 y 2001 y se estudiaron diferentes variables.Se realizó un total de 1 335 operaciones de cirugía mayor electiva ambulatoria durante los 2 años, para el 65 por ciento de la cirugía mayor electiva total en el año 2000, y el 60 por ciento en el 2001. Se comprobó un ahorro en los gastos por operación y un incremento en la satisfacción de la población en relación con la cirugía mayor de corta estadía, lo que por sí solo recomienda el método para ser realizado en el 60 por ciento de los casos en todos los hospitales pediátricos que tengan servicios de cirugía.


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Criança , Custos e Análise de Custo , Hospitais Pediátricos , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios/economia , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA