Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. rev. Soc. Cir. Perú ; 2(3): 151-4, sept.-dic. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-53354

RESUMO

Se ha efectuado un estudio retrospectivo en una serie de ocho pacientes con Vólvulo Cecal, tratados en el H.N.E.R.M., durante los años de 1960 a 1982. Se detallan las características clínicas, radiológicas y el tratamiento quirúrgico de Vólvulo de Ciego además de su diagnóstico diferencial de vólvulo de sigmoides. Se pone en discusión el rol que jugaría la cirugía abdominal previa como factor predisponente de la hipofijación del ciego (que en la mayoría de casos es congénita y que constituye el pre-requisito para la presencia de vólvulo cecal), ya que aproximadamente el 40% de nuestros pacientes tuvo antecedentes de apendicectomía. Por otro lado se hace hincapié en la necesidad de un diagnóstico clínico-radiológico precoz que conduzca al tratamiento quirúrgico inmediato. Al respecto existe consenso de que, si la gangrena o perforación del intestino está presente, la resección o exteriorización del segmento comprometido es necesaria. Sin embargo, en ausencia de gangrena o perforación, la mayoría de casos son tratados por técnicas de fijación. Llamó la atención la diferencia con la bibliografía revisada en cuanto a edad de los pacientes, que en su mayoría fueron jóvenes, así como la ausencia de recurrencia y mortalidad


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças do Ceco/cirurgia , Obstrução Intestinal/cirurgia , Peru , Diagnóstico Diferencial
2.
Cir. rev. Soc. Cir. Perú ; 2(2): 74-81, mayo-ago. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-44164

RESUMO

Se ha realizado la revisión de siete casos de Fasceítis Necrotizante en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período 1980-1985. Se trata de pacientes en su mayoría del sexo masculino, con un promedio de 47 años de edad, cuyo motivo de ingreso fue la presentación de un área de celulitis de diferentes localizaciones en cada paciente, con curso progresivo y tórpido hacia la necrosis de fascia y tejido superficiales, respetando el músculo subyacente. La evolución del cuadro clínico incluye en gran medida el compromiso multisistémico, que en tres de los pacientes resulta mortal (menor del 45%) y en uno en insuficiencia renal crónica como secuela. El manejo de esta entidad clínica necesitó de procedimientos quirúrgicos agresivos con amplio debridamiento de los tejidos comprometidos, así como también del soporte hidroelectrolítico y antibióticoterapia; debiendo precisar que en general el tratamiento de la Fasceítis Necrotizante requiere el concurso de diferentes especialidades para su manejo integral. El prognóstico de esta enfermedad está vinculado directamente con un precoz diagnóstico e intervención quirúrgica amplia y oportuna


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Fasciite/diagnóstico , Fasciite/cirurgia , Fasciite/mortalidade , Necrose
4.
Cir. rev. Soc. Cir. Perú ; 2(1): 27-9, ene.-abr. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-54426

RESUMO

La preparación del intestino grueso empleando una solución de Manitol al 10%, el principal fundamento de este método es provocar una diarrea osmótica y como consecuencia un vaciamiento intestinal. Se estudiaron 52 casos, obteniendo excelentes y buenos resultados en más del 95% de los casos, la predilección de los enfermos por este método fue mayor en relación al método clásico, los efectos colaterales fueron discretos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Antissepsia , Doenças Funcionais do Colo/cirurgia , Intestino Grosso , Manitol/administração & dosagem , Concentração Osmolar , Peru , Cuidados Pré-Operatórios , Manitol/farmacologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA