Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. pediatr ; 103(1): 31-35, feb. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-417136

RESUMO

Introducción. La colocación de catéteres percutáneos como acceso vascular central, se ha transformado en uno de los procedimientos mas utilizados en neonatología.Este incremento de su uso ha llevado al reconocimiento de un mayor número de complicaciones, las que pueden aumentar la morbilidad o la mortalidad.Objetivos. El objetivo primario de este estudio fue evaluar la incidencia de extravasación de líquido de perfusión observado como complicación del uso de los catéteres percutáneos y los objetivos secundarios, identificar las causas de remoción y el lugar de colocación


Assuntos
Recém-Nascido , Cateterismo Periférico , Estudos Epidemiológicos , Epidemiologia Descritiva , Extravasamento de Materiais Terapêuticos e Diagnósticos , Perfusão , Estudos Retrospectivos
2.
Arch. argent. pediatr ; 97(2): 82-6, abr. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-242018

RESUMO

Objetivos.Evaluar el tiempo de permanencia de los catéteres percutáneos,según el lugar de colocación y peso.Establecer los motivos de remoción y complicaciones halladas.Material y métodos.Estudio prospectivo para conocer las características clínicas y epidemioógicas del uso de los catéters percutáneos en reciénnacidos.Se incluyeron 217 recién nacidos y un total de 359 catéteres percutáneos colocados.El estudio abarcó el período compredido entre el 1/5/95 y al 30/11/96.Resultados.El promedio para edad gestacional al momento de la colocación del catéter fue de 35,4 semanas(rango 26-42 semanas).La mediana para el peso fue de 1.750 g(600-4.240)El sitio de colocación más utilizado fue el miembro suerior en 205 RN.La duración promedio fue dde 9,5 días82-49 días) con una mediana de 10,3.La causa más frecuente de remoción fue la electiva en 153 catéteres.El total dde complicaciones observado fue de 57,2 por ciento,dividiéndose en:complicaciones infecciosas y complicaciones mecánicas.La frecuencia de sepsis relacionada con el catéter fue del 5,4 por ciento(6/15 causadas por el estafilococo coagulasa negativo)


Assuntos
Recém-Nascido , Cateterismo/efeitos adversos , Cateterismo/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA