Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. domin. pediatr ; 30(3): 58-61, sept.-dic. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-170132

RESUMO

A la luz de las necesidades de conocer nuestros propios valores de referencia para el colesterol total sérico, HDL-C y la relación HDL-C/C se estudiaron 276 niños en ayunas, con edades entre 1 y 15 años, divididos en 146 varones y 130 hembras del área oeste de Ciudad de La Habana. El colesterol total sérico fue menor en el grupo de 10-15 años que en los otros grupos, mientras que el HDL-C fue mayor. La edad no tuvo un efecto significativo sobre la relación HDL-C/C. No se encontraron diferencias para el C y la relación HDL-C/C por sexo, pero el HDL-C fue superior en varones. En varones, el grupo de 10-15 años tuvo un colesterol total sérico inferior al grupo de 0-4 años. HDL-C y HDL-C/C no fueron influenciados por la edad. En hembras, la edad no tuvo un efecto significativo sobre el colesterol total sérico, el HDL-C y la relación HDL-C/C. Se encontraron sólo 11 niños con niveles de colesterol total sérico mayor de 5.17 mmol/L. Los profesionales de la salud pediátrica pueden jugar un rol vital en la prevención primaria y reducción de las enfermedades cardiocoronarias en el adulto. Aterosclerosis, enfermedad coronaria, colesterol total, lipoproteinas de alta densidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Aterosclerose , HDL-Colesterol/sangue , Colesterol/sangue , Cuba
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA