Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Lima; s.n; 2014. 78 p. ilus, tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-757746

RESUMO

El objetivo de esta investigación, fue caracterizar la Percepción de los estudiantes de la Segunda Especialidad sobre del cuidado que brinda la enfermera en la Unidad de Cuidados Intensivos. Material y Método: Es de nivel aplicativo, tipo cualitativo, método descriptivo. La muestra se determinó a través de la técnica de saturación y estuvo conformada por 6 enfermeras asistenciales. El escenario de estudio fue el Hospital Dos de Mayo. La obtención de datos se realizó por medio de la entrevista semiestructurada a profundidad, la muestra fue obtenida a través de la técnica de saturación; se aplicó los criterios de rigor científico y los criterios de la bioética; como resultados se obtuvieron las siguientes categorías: Como primera categoría: Centrándose en el cuidado Físico, como segunda categoría: Actitudes en Defensa de la Vida con las subcategorías: Tomando Decisiones Acertadas y Luchando con ellos hasta el Final. Como tercera categoría: Dificultad para el Cuidado Psicoemocional y con las subcategorías: Evitando hablar con el Paciente y Utilizando un Lenguaje Técnico. Como cuarta categoría: Evitando el Contacto con la Familia y como última categoría: Proporcionando Apoyo Espiritual. Las consideraciones finales fueron que las Percepciones de los estudiantes de la segunda especialidad sobre el cuidado de las enfermeras en la Unidad de Cuidados Intensivos, convergen en manifestar que solo se centran en el cuidado físico; lo cual se puede relacionar a la rutinización de las actividades diarias, a la crisis actual del sector salud, entre otras, así mismo, el personal de enfermería tiene limitaciones para el contacto prolongado y el dialogo con el paciente según las percepciones de los estudiantes de la segunda especialidad; llevando en ocasiones a actitudes irrespetuosas, como identificándolos por número de cama o alguna característica física, desconociendo que el paciente sufre, siente y tiene necesidades y expectativas propias alterando aún más su esfera...


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Cuidados de Enfermagem , Cuidados Críticos , Educação de Pós-Graduação em Enfermagem , Estudantes de Enfermagem , Pesquisa Qualitativa
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA