Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 75(2): 119-122, abr.-jun. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-634836

RESUMO

Los tumores vasculares mamarios son infrecuentes. La mayoría de los tumores parenquimatosos son angio-sarcomas y los tumores extraparenquimatosos usual-mente corresponden a hemangiomas. Presentamos el caso de una paciente asintomática, que fue remitida para la realización de biopsia de un nódu-lo superficial identificado en mamografía de tamizaje. El diagnóstico histológico fue hemangioma cavernoso. Se describen las características clínicas, imagenológi-cas e histopatológicas de esta entidad y se realiza una revisión de la literatura.


Vascular tumors of breast are infrequent. Most parenchymal tumors are angiosarcomas and extra parenchymal tumors are usually hemangiomas. We describe the case of an asymptomatic patient referred to our institution for a biopsy on a superficial nodule identified in screening mammography. Histopathologic diagnosis of cavernous hemangioma was made. The clinical, mammographic, ultrasonographic and histopathological features of this tumor are reviewed.

2.
Rev. colomb. radiol ; 17(2): 1949-1954, jun. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-521452

RESUMO

Los criterios de respuesta a la evaluación de tumores sólidos (RECIST, pos sus siglas en inglés) son unas reglas que definen si un paciente con cáncer mejoró, permanece estable, o está en progresión de la enfermedad después de tratamiento. Estos criterios fueron publicados en febrero de 2000, con la colaboración de European Organization for Research and Treatment of Cancer (EORTC), National Cancer Institute (NCI) de Estados Unidos y National Cancer Institute of Canada Clinical Trials Group. Hoy, la mayoría de los estudios clínicos que evalúan la respuesta del tratamiento de tumores sólidos usan la escala RECIST. El objetivo de esta revisión es explicar cómo se miden las lesiones en tomografía computada en pacientes con cáncer para clasificar al paciente después de la terapia en: respuesta completa, respuesta parcial, enfermedad estable o enfermedad en progresión.


Assuntos
Humanos , Seguimentos , Neoplasias , Tomografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA