Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
San Salvador; s.n; 2019. 78 p. graf.
Tese em Espanhol | BISSAL, LILACS | ID: biblio-1150409

RESUMO

Propósito: establecer mecanismos y estrategias de promoción y prevención para que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población del Cantón Guarjila, donde las instituciones responsables aborden esta problemática identificada. Material y método: investigación de tipo descriptivo, corte transversal con enfoque cuantitativo, se realizó trabajo de campo y revisión documental. Resultados: en cuanto a los resultados más relevantes se encuentran: lo relacionado con las características sociodemográficas, identificándose que en la distribución de edades destacan que la población de 50 a 60 años predomina con 54%, el género femenino prevalece en un 59%,y un 38% no poseen ningún grado de escolaridad. En cuanto a las condiciones de salud, el 56% de la población padece una enfermedad o secuela del cual el 43% manifestó sentir un grado de afectación por las lesiones físicas sufridas durante el conflicto político militar, el 99% de la población expresó haber sido víctima de violación a sus derechos humanos durante los 12 años del conflicto, el 94% expresó que no tienen buena salud mental, el 55% manifestó no recibir invitación para participar en los grupos de autoayuda. Lo relacionado con la atención en salud, el 60% de la población siempre recibir atención especializada en la unidad de salud familiar u hospital, al 65% le proporcionan sus medicamentos en los establecimientos antes mencionados, el 60% de los encuestados refirió no pertenecer a ningún grupo de autoayuda. Conclusiones: un porcentaje significativo de la población no pertenecen a ningún grupo de autoayuda, por la carencia de apoyo de las instituciones de la comunidad, esto disminuye la motivación de las personas mayores para buscar ayuda profesional y perjudica su estado de salud en general. Recomendaciones: promover el fortalecimiento y creación de grupos de autoayuda para mejorar la autoestima, motivación, desarrollo personal y sobre todo tener en cuenta la opinión de la persona sobre su estado de salud


Assuntos
Qualidade de Vida , Saúde Pública , Idoso Fragilizado , Saúde dos Veteranos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA