Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. domin ; 18(5): 163-6, sept.-oct. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269111

RESUMO

Antecedentes: Al llegar a la menopausia se producen cambios involutivos en los órganos genitales de la mujer que influyen en su actitud hacia las relaciones sexuales. Se ha reportado que en la mayoría de ellas disminuye el deseo de sostenerlas. Con el propósito de constatar cual era la situación entre nuestras mujeres en este periodo de la vida sobre este tema, llevamos a cabo este estudio. Materiales y métodos: Realizamos un estudio prospectivo sobre el comportamiento sexual de 150 mujeres entre 40 y 55 años de edad, que asistían a la consulta externa de ginecología del Departamento de Ginecobstetricia del Hospital Dr. Luis E. Aybar, en Santo Domingo, República Dominicana, durante el período enero-marzo 1994. Resultados: Un 71// de las pacientes (106) señalaron que aún sostenían relaciones sexuales, mientras un 29// (44) reportaron que ya no las sostenían. En un 68// (102) el deseo sexual había disminuido, en 21// (31) permanecía igual y en un 11// (17) había aumentado. En cuanto a como apreciaban su atracción hacia su marido 66// (99) dijeron que aparentaba ser igual que antes de la menopausia. En 80 mujeres (53//) la capacidad sexual ellas pensaban había disminuido o desparecido, mientras que 70 (47//) dijeron que no se había afectado. Comentario: Ciertamente que la mayoría de las mujeres (68//) al llegar a la menopausia dicen que su deseo de sostener relaciones sexuales ha disminuido, aunque también la mayoría (71//) reportan que las siguen sosteniendo


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Menopausa , Comportamento Sexual , Estudos Prospectivos
2.
Acta méd. domin ; 18(1): 5-8, ene.-feb. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269091

RESUMO

Antecedentes: La hernia inguinal es uno de las patologías quirúrgicas mas frecuentes y nos pareció interesante determinar sus características en un hospital general. Materiales y métodos: Realizamos un estudio retrospectivo, analítico y descriptivo del 1 de enero 1989 al 31 de diciembre 1994 (6 años) en el Hospital Padre Billini, ubicado en la zona colonial de Santo Domingo, República Dominicana, revisando un total de 7432 pacientes ingresados al Servicio de Cirugía General. Resultados: Encontramos que 627 (8.4//) de los pacientes ingresados al Servicio de Cirugía General correspondía a hernias inguinales. De esos pacientes 341 (54.4//) tenían mas de 40 años de edad. El tipo de hernia mas frecuente lo constituyó la indirecta con 450 casos (71.8//). La intervención quirúrgica se realizó de forma electiva en 523 (83.4//) de los casos y de emergencia en 104 (16.6//), de las cuales 89 correspondieron a hernia encarcelada. En 3 (0.5) pacientes se presentó retención urinaria como complicación post-operatoria. En 360 casos (57.0//) se utilizó la técnica quirúrgica de Madden. La estadía promedio de los pacientes en el hospital fue de 3 días. La mortalidad fue de 0 casos (0.0//). Conclusión: un 8.4// de los pacientes ingresados al Servicio de Cirugía General en el Hospital Padre Billini padecían de hernia inguinal, patología esta que se hace mas frecuente a medida que se avanza en edad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Hérnia Inguinal/epidemiologia , Estudos Retrospectivos
3.
Acta méd. domin ; 17(1): 12-5, ene.-feb. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-170298

RESUMO

Con el propósito de determinar los procesos mórbidos en delincuentes juveniles recluidos en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, se realizó una investigación prospectiva descrictiva, observacional de corte transversal, de marzo a julio de 1994, mediante un cuestionario elaborado para estos fines. Encontramos 76 reclusos entre la edad de 13 a 19 años, todos de sexo masculino. Las patologías más frecuentemente encontradas estuvieron relacionadas con el aparato digestivo y la piel: cólicos abdominales y dolor en el epigastrio con ardor, así como escabiasis y pitiriasis versicolor. El 50//de los adolescentes había perdido peso en la prisión. Ninguno de ellos tenía educación secundaria, 23.9//eran analfabetos y el 93.1//tenían menos de un año recluidos


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Doenças do Sistema Digestório/epidemiologia , Inquéritos de Morbidade , Prisioneiros , Dermatopatias/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA