Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. salud pública ; 8(2): 153-162, jul. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-434458

RESUMO

OBJETIVO: Estimar e identificar la variación del costo unitario por departamento final y motivo de atención, en unidades de medicina familiar de una institución de seguridad social en Querétaro, México.MÉTODOS: Se trata de un estudio de costo (dólares americanos $US) en unidades de medicina familiar para el año 2004. El costo unitario fijo se estimó utilizando la departamentalización ajustada por productividad para un año, se identificaron departamentos finales y generales. Se incluyeron recursos materiales, físicos y de consumo, se construyeron ponderadores para asignar los recursos invertidos en los departamentos generales a cada uno de los finales. La estimación del costo unitario variable se realizó mediante la técnica de micro-costeo apoyado por grupos de expertos, se consideraron como insumos variables los medicamentos, el material de curación y los reactivos. El costo unitario se integró con la suma del costo unitario fijo y el costo unitario variable correspondiente para el motivo de atención. El análisis contempló la comparación de los costos unitarios entre las unidades médicas. RESULTADOS: El costo unitario para un mes de manejo del diabético varió entre $US 34,8, $US 32,2 y $US 34,0; el costo de la detección de cáncer cervicouterino se encontró entre $US 7,2, $US 8,7 y $US 7,3; y el costo unitario de la atención de la caries fluctuó entre $US 27,0, $US 33,6 y $US 28,7. CONCLUSION: La variación del costo unitario es más importante en el departamento de urgencias y dental.


Assuntos
Humanos , Assistência Ambulatorial/economia , Serviços de Saúde Bucal/economia , Medicina de Família e Comunidade/economia , Custos de Cuidados de Saúde , Serviços Médicos de Emergência/economia , México , Previdência Social/economia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA