Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
2.
Patología ; 30(4): 205-10, oct.-dic. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118323

RESUMO

La angiomatosis bacilar es una proliferación pseudotumoral de los vasos pequeños de diversos órganos o tejidos y que afecta principalmente a individuos con SIDA. Esta comunicación se fundamenta en el estudio de 118,483 reportes quirúrgicos, de los cuales 32 fueron calificados como sercoma de Kaposi, de estos últimos en 6 el diagnóstico correcto fué el de angiomatosis bacilar. Los seis pacientes fueron jóvenes con edad promedio de 30.2 años. cinco fueron hombres y una mujer; todos padecían SIDA. Clínicamente mostraban lesiones semejantes al sarcoma de Kaposi. Histológicamente los casos presentaban una imagen similar al hemangioma epitelioide y se identificaron bacilos con la tinción de Warthin-Starry y con microscopio electrónico de transmisión. En este reporte se describe la evolución de las lesiones cutáneas desde las etapas tempranas hasta las avanzadas y la involución que presentan con el tratamiento antibiótico; así mismo se establecen criterios de diagnóstico diferencial con otros padecimientos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Angiomatose/etiologia , Hemangioma/etiologia , Sarcoma de Kaposi/complicações , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações , Neoplasias Cutâneas/etiologia
4.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 50(3): 155-7, jul.-sept. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102181

RESUMO

Las alteraciones pulmonares en pacientes con SIDA son muy frecuentes y comunmente se deben a infecciones por gérmenes oportunistas. En las series estadounidenses predominan las infecciones por Pneumocystis carinii y citomegalovirus; en otras poblaciones, las infecciones por microbacterias son frecuentes. En el Hospital General de México predominaron las neumonías agudas e infecciones por citomegalovirus, Mycobacterium tuberculosis, Pneumocystis carinii y las neumonías intersticiales. El diagnóstico precoz y tratamiento adecuado de estas complicaciones son esenciales en el cuidado de los pacientes con SIDA


Assuntos
Infecções Respiratórias/diagnóstico , Citomegalovirus/isolamento & purificação , Pneumocystis carinii/isolamento & purificação , Mycobacterium tuberculosis/isolamento & purificação , México
5.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 50(3): 159-66, jul.-sept. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102182

RESUMO

Este artículo resume los métodos y criterios diagnósticos que se utilizan en la actualidad para la clasificación clínica de los pacientes infectados por virus de la inmunodeficiencia humana. Se señalan los métodos de laboratorio más empleaddos y su interpretación. También se proporciona la última revisión de los criterios diagnósticos elaborada por el Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta, Georgia, para el diagnóstico de síndrome de inmunodeficiencia adquirida .


Assuntos
Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Técnicas de Laboratório Clínico , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/diagnóstico , Técnicas Imunológicas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA