Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. Urug ; 55(1): 1-9, ene.-fev. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-38734

RESUMO

Los autores revisan la bibliografía respecto a la progresión del cáncer de recto y los factores pronósticos a considerar del punto de vista clínico patológico, concluyendo que, mientras un tumor esté limitado a la pared muscular del recto y sea bien o moderadamente diferenciado, puede ser tratado localmente en forma conservadora con resultados comparables a la resección radical. Se insiste en la correcta selección clínica de los pacientes y se propone la resección local como tratamiento local de elección por permitir un estudio completo del tumor, associando de preferencia la radioterapia preoperatoria en dosis de 4.500 R. Se considera la vía endoanal como el abordaje de preferencia, pudiendo así dejar la brecha rectal ampliamente abierta de ser necesario. Se presenta una serie de 9 pacientes, 7 con criterio curativo, con un seguimiento de hasta 4 años y medio, con muy buena evolución


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Humanos , Neoplasias Retais/cirurgia
2.
Cir. Urug ; 55(1): 28-31, ene.-fev. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-38742

RESUMO

El absceso interesfinteriano es una causa concreta y real de dolor anal crónico. Los autores lo encuentran en 12 casos en una serie de 123 pacientes portadores de abscesos y/o fístulas perianales. El diagnóstico preoperatorio se realizó en 10 casos mediante el hallazgo de un nódulo en el canal anal y la salida de pus por una cripta. El tratamiento consistió en la puesta a plano hacia el canal anal. Los autores insisten en el abordaje primario por el espacio enteresfinteriano. La confirmación histológica del origen cripto-glandular se obtuvo en el 100% de los casos. Todos los casos curaron sin secuelas salvo un caso de incontinencia


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Abscesso/cirurgia , Canal Anal , Dor
3.
Cir. Urug ; 55(1): 37-43, ene.-fev. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-38744

RESUMO

Analizamos el tema del absceso intermuscular alto anal desde el punto de vista anatómico, clínico y patológico. De nuestro análisis anatómico hemos concluido que es poco probable que el absceso en causa asiente en el espacio que le asignaron los autores que lo han descrito. De la misma manera planteamos otra teoría en torno a su localización anatómica. Desde el punto de vista clínico analizamos nuestra casuística de cuatro abscesos y de sus pautas diagnósticas y terapéuticas


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Abscesso , Doenças do Ânus/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA