Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Acta neurol. colomb ; 17(1): 42-51, mar. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-307275

RESUMO

La trombosis de los senos venosos cerebrales ocurre como consecuencia de una alteración en los factores trombogénicos y fibrinolíticos, a su vez ocasionada por diversos factores locales o sistémicos. Entre las causas mejor conocidas se hallan las infecciosas, las alteraciones de la coagulación que acompañan la anticoncepción, el embarazo y el parto, el trauma y los neoplasmas. La prevalencia e incidencia de esta patología se ha aproximado mediante registros de casos, pero su notificación no es obligatoria y el subregistro es amplio. La presentación clìnica es variable por lo cual resulta más fácil tratar de reconocerla en diversos síndrome como: la hipertensión endocranea benigna, la cefalea aguda con signos focales y depresiòn de la conciencia, las convulsiones con paresia post ictal transitoria entre otros. El diagnóstico por imágenes ha sufrido un gran cambio con la aparición de la TAC y la resonancia magnética y han permitido una pronta confirmación, en la sospecha clìnica, frente a la bien conocida positividad de la angiografía. El tratamiento continua generando controversia pues algunos pacientes mejoran sin intervención alguna. Empero la anticoagulación con heparina a dosis plenas continùa siendo un tratamiento seguro y eficaz, incluso en presencia de hemorragia. La trombolisis local está indicada en aquellos casos en los cuales la anticoagulación no produce resultado. Se presentan para ilustración del lector, cinco casos atendidos en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá


Assuntos
Transtornos Cerebrovasculares , Cavidades Cranianas , Trombose dos Seios Intracranianos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA