Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 49(1): 62-4, 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80519

RESUMO

Se presenta un caso de una enferma de 30 años de edad con una endocarditis de válvula protesica tardía con Corynebacterium xerosis. Se realizó un reemplazo valvular mitral en 1977. Ingressó con un síndrome febril prolongado de un mes de duración. Los hemocultivos fueron negativos, y fue tratada con penicilina, cefalotina y gentamicina sin respuesta. Requirió recambio valvular por progresión de la infección: aparición de nuevas vegetaciones y de un abscesso paravalvular. En el cultivo de la prótesis se aisló el C. xerosis. Fue tratada durante 4 semanas con clindamicina (por presentar alergia cutánea con beta-lactámicos). Fue dada de alta asintomática. La identificación de "difteroides" es dificultosa, pues se requiere una prolongada incubación y presentan escasa actividad en las reacciones químicas habituales. La endocarditis es la infección más frecuente causada por estos microorganismos. La cepa fue sensible a los antibióticos administrados, pese a lo cual requirió reemplazo valvular. Es importante identificar microbiológicamente a los difteroides, dado que recientes publicaciones tienden a adjudicar a la especie JK (resistente a múltiples antibióticos) la responsabilidad de la mayoría de las endocarditis provocadas por este género bacteriano


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Endocardite Bacteriana/etiologia , Próteses Valvulares Cardíacas , Infecções por Corynebacterium/complicações , Corynebacterium/efeitos dos fármacos , Valva Mitral , Resistência Microbiana a Medicamentos
2.
Rev. argent. microbiol ; 19(1): 19-26, ene.-feb. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61103

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo durante 4 años de cepas de estreptococos "viridans" o no agrupables. Se estudiaron 100 cepas clínicamente significativas aisladas de hemocultivos (dos o más muestras) y de otros materiales clínicos (cuando se visualizaban al exame directo, en presencia de reacción inflamatória). Cincuenta y ocho cepas fueron identificadas con 10 reacciones bioquímicas y en 42 fue necesario realizar determinaciones adicionales. Solamente 16 cepas resultaron no identificables. Los setreptococos aislados correspondieron a infecciones piógenas (53%) (en especial S. milleri y S. mitior); endocarditis (27%) (S.bovis I. S. sanguis, S. mutans y S. bovis II); infecciones urinarias (10%) (S. bovis II, S. milleri)


Assuntos
Humanos , Endocardite Bacteriana/microbiologia , Técnicas In Vitro , Streptococcus/isolamento & purificação , Infecções Urinárias/microbiologia
3.
Medicina (B.Aires) ; 47(1): 67-70, 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44841

RESUMO

Se presenta un caso de sacroileítis séptica por S. aureus, secundaria a un traumatismo de dedo pulgar derecho que se asoció con un absceso cutáneo que drenó espontáneamente a los 2 meses del egreso. Se discute la incidencia de esta afección, los métodos diagnósticos (centellografía y tomografía axial computada) y el tratamiento empleado


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Artrite Infecciosa/diagnóstico , Articulação Sacroilíaca , Artrite Infecciosa/terapia , Cefazolina/uso terapêutico , Ileíte/diagnóstico , Radioisótopos de Gálio , Tomografia Computadorizada por Raios X
4.
Medicina (B.Aires) ; 47(3): 239-42, 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48551

RESUMO

Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de 9 casos de listeriosis atendidos en CEMIC en los últimos 15 años, ocho de los cuales fueron observados en enfermos con patología y/o tratamientos capaces de deprimir la inmunidad celular (LES, dermatopolimiositis, transplante renal, hemodiálisis crónica, carcinomatosis y linfoma histiocítico). Una enferma de 62 años no presentó ninguna patología de base. Se observarón 6 meningitis y 3 sepsis sin compromiso neurológico. Siete de las nueve cepas aisladas correspondieron al serotipo I, prevalente en el ganado bovino argentino. Las 9 cepas resultaron sensibles a ampicilina, tobramicina, amikacina y cloramfenicol. Siete enfermos curaron sin secuelas


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Listeriose/diagnóstico , Antibacterianos/farmacologia , Listeria monocytogenes/efeitos dos fármacos , Testes de Sensibilidade Microbiana , Estudos Retrospectivos
5.
Medicina (B.Aires) ; 45(3): 287-90, 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26672

RESUMO

Se presenta el caso de una enferma de 34 años de edad que presentó un tuberculoma cerebral asociado a una tuberculosis pulmonar. Fue tratado con éxito con isoniazida, estreptomicina, pirazinamida y etambutol sin requerir tratamiento local (intratecal o intra-ventricular). Su curación se relacionó con el uso de esteroides en altas dosis y por tiempo prolongado. Se señalan los riesgos del tratamiento quirúrgico. Se destaca la respuesta obtenida con el tratamiento médico a pesar de presentar la enferma varias características que sugieren, según la literatura, la nececidad de una exploración quirúrgica


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Encefalopatias/tratamento farmacológico , Etambutol/uso terapêutico , Isoniazida/uso terapêutico , Pirazinamida/uso terapêutico , Estreptomicina/uso terapêutico , Tuberculoma/tratamento farmacológico , Tomografia Computadorizada por Raios X , Tuberculoma/diagnóstico , Tuberculose Pulmonar/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA