Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 66(1): 13-26, mar. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-336560

RESUMO

Aparte de la relativa gravedad de las manifestaciones psicóticas y la frecuente falta de respuesta frente a los antipsicóticos convencionales, se ha observado que otros factores de diversa índole, familiares y sociales, dan lugar a la continua rehospitalización de pacientes esquizofrénicos. Objetivo. Se busca determinar los factores relacionados con la alta tasa de rehospitalización de un grupo de pacientes esquizofrénicos. Material y Métodos. Se estudió a 25 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo según CIE 10 con más de tres internamientos al año y sus familiares (grupo de estudio) y a 25 pacientes con los mismos diagnósticos, que sólo hubieran tenido una hospitalización menor a treinta días (grupo control). Se aplicó, a los familiares, una ficha demográfica, el Cuestionario General de Salud (CGS), el Cuestionario de Autovaloración de Horowitz y un cuestionario de conocimientos sobre esquizofrenia. Los pacientes se sometieron a Positive and Negative Symptom (PANSS) y Brief Psychiatric Rating Scale (BPRS). Se buscó correlacionar los puntajes PANSS y BPRS de los pacientes. Resultados. Se encontró una alta frecuencia de puntajes superiores a 12 en CGS (probable caso) en los familiares del grupo de estudio y correlación positiva entre PANSS y CGS solo entre los controles. Hubo predominio de mujeres entre los familiares responsables de los pacientes. Los niveles de conocimiento sobre esquizofrenia fueron uniformemente bajos. Conclusiones. Existe un alto nivel de malestar psicológico entre los familiares de pacientes psicóticos, probablemente relacionado al rechazo al enfermo y a la falta de conocimientos sobre la enfermedad y su curso, que no les permite hacerse cargo del cuidado del paciente en casa. Por tanto, una mejor atención a las emocionales y educativas de las familias con un enfermo esquizofrénico podría redundar en una mayor permanencia del paciente en el seno de su familia.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Esquizofrenia , Cuidadores , Hospitalização , Estudos de Casos e Controles
4.
Arequipa; UNSA; 1986. 59 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-191693
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA