Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 12(2): 126-31, abr.-jun. 1996. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-184496

RESUMO

Este articulo se realizo con el objetivo de profundizar en el estudio de la violencia intrafamiliar para contribuir a su conocimiento y enfrentamiento en el area de salud. Consto con un estudio descriptivo de los resultados obtenidos al aplicar tests proyectivos a 147 ninos de quinto y sexto grado de la Escuela "Roberto Poland" del Reparto "Antonio Maceo" y se establecio la percepcion de la violencia domestica que tienen los ninos estudiados. El 56,4 por ciento de los ninos reflejaron formas directas de violencia sobre ellos mediante manifestaciones de castigo, agresividad y reganos. En el 7,4 por ciento del total se apreciaron expresiones de violencia domestica en forma de discusiones familiares y el 15,6 por ciento reflejo injusticias; mientras que un porcentaje considerable reflejo dificultades en la comunicacion con los padres, perdida de la autoestima, agresividad, busqueda de apoyo y rechazo al hogar. Se demostro que los ninos son capaces de reflejar la violencia domestica


Assuntos
Humanos , Criança , Criança , Epidemiologia Descritiva , Família/psicologia , Percepção , Técnicas Projetivas , Violência Doméstica/psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA