Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. invest. clín ; 37(2): 139-45, abr.-jun. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2495

RESUMO

La Fasciola hepática es un tremátodo que infesta accidentalmente al ser humano cuando éste ingiere plantas acuáticas y aguas contaminadas por el parásito. A pesar de que su localización natural en el hombre son las vías biliares, son poco frecuentes las manifestaciones clínicas de colangitis y pancreatitis agudas. En algunos países, el ganado ovino y bovino está infestado entre el 10 y el 90% por lo que se han producido brotes epidémicos de fascioliasis controlados adecuadamente. En nuestro país se han informado 16 casos de fascioliasis coledociana desde 1955 en que se comunicó el primer caso. La rareza de la entidad y la ausencia de manifestaciones clínicas características de la parasitosis hacen que el diagnóstico preoperatorio sea ocasional. En este artículo se informan tres casos que clínicamente experimentaron manifestaciones de obstrucción biliar y uno de ellos además, un cuadro grave de abscesos hepáticos múltiples. Se hace referencia a los métodos diagnósticos de esta parasitosis así como de su tratamiento médico y quirúrgico


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Colestase/parasitologia , Fasciolíase/complicações , Abscesso Hepático/parasitologia , Colangiografia , Fasciola hepatica/crescimento & desenvolvimento , Tomografia Computadorizada por Raios X
2.
Rev. invest. clín ; 37(1): 39-42, ene.-mar. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2543

RESUMO

Las fístulas gastrointestinales siguen siendo una complicación frecuente y de manejo dificil en la cirugía abdominal. La presentación de la fístulas gástrica es del 2% al 20% de las fístulas gastrointestinales y la fístulas gigante raramente se observa. Son más frecuentes después de esplenectomía y cirugías gástricas en donde se puede dañar la circulación del estómago. El tratamiento inicial siempre deberá de ser conservador a base de alimentación enteral y/o parenteral y sólo se llevarán a cirugía los casos que sean rebeldes al tratamiento médico o cuando existan datos de sepsis abdominal. Se reporta un caso de fístulas gastrocutánea gigante y se discute su manejo médico y quirúrgico


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Fístula Gástrica/etiologia , Fístula/etiologia , Úlcera Péptica Perfurada/complicações , Dermatopatias/etiologia , Nutrição Enteral , Fístula Gástrica/terapia , Fístula/terapia , Gastrostomia , Nutrição Parenteral , Dermatopatias/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA