Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
MedUNAB ; 3(8): 109-115, 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-344756

RESUMO

El proceso de especialización de la medicina tiene una larga historia. La formación de la mayor parte e las ramas de la medicina moderna corresponde, sin embargo, a un fenómeno del siglo XX. Las especialidades quirúrgicas recibieron un gran impulso a partir de las técnicas de anestesia y la reducción de la infección posoperatoria. Las subdivisiones de la medicina clínica vinieron después, gracias al desarrollo de la fisiología, la farmacoterapia y las técnicas diagnósticas. Las nuevas especialidades se pueden formar por fragmentación del conocimiento (como la oftalmología y la otorrinolaringología), por aglutinación de disciplinas diferentes (como en la neurología), por medicalización de oficios no médicos (como la obstetricia y la psiquiatría) o por la aparición de nuevos campos del saber (como la inmunología). En Colombia el proceso de especializacón médica siguío un proceso similar al de los países desarrollados, aunque con unas décadas de diferencia. De una influencia predominantemente francesa en la primera mitad del siglo pasamos a un modelo norteamericano, que continúa predominando


Assuntos
Colômbia , Medicina , História da Medicina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA