Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. infant ; 11(2): 94-100, jun. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-400735

RESUMO

La función principal de la Farmacovigilancia es minimizar la ocurrencia de RAM (reacciones adversas a medicamentos) a través de la detección, registro y notificación de las mismas. Los objetivos son evaluar a través de la clasificación de RAM del Subcomité de Farmacovigilancia la participación de los diferentes sectores que influyen en su aparición y desarrollar estrategias para disminuir la ocurrencia de las mismas. Considerando la definición de RAM de la OMS, se analizaron las RAM registradas por el Subcomité en el período 1996-2003 (n=363) utilizando métodos de detección tales como : seguimientos de pacientes, medicamentos trazadores, suspensiones abruptas de indicaciones, patologías asociadas y resultados de laboratorio. Se asignó causalidad por el Algoritmo de Naranjo y se clasificó por severidad según la OMS. La comunicación de las RAM se realizó a través de las fichas amarillas de la ANMAT. Se utilizó la base de datos Epi-Info 6 y Excel en el análisis y la recopilación de datos . Las RAM de mayor frecuencia se debieron a: Antibióticos (39 por ciento), Anticonvulsivantes (diez y ocho por ciento), Hemoderivados y Vacunas (8 por ciento), Inmunosupresores (10 por ciento) y Citostáticos (8 por ciento). El 13.5 por ciento del total de las mismas eran evitables. El 39.1 por ciento de las RAM se detectaron por reporte voluntario y el 41.6 por ciento por seguimiento de pacientes. La distribución de RAM asociadas a Grupos de medicamentos coincide con la bibliografía consultada. Es posible reducir las RAM evitables a través del conocimiento adecuado de la farmacoterapia pediátrica poe el equipo de salud y las intervenciones farmaceúticas


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Farmacoepidemiologia , Vigilância em Desastres , Efeitos Colaterais e Reações Adversas Relacionados a Medicamentos , Preparações Farmacêuticas , Sistemas de Notificação de Reações Adversas a Medicamentos/estatística & dados numéricos , Pediatria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA