Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 76(2): 76-80, abr. 2016. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-841546

RESUMO

La tuberculosis (TB) pleural ocupa el primer lugar dentro de las localizaciones extrapulmonares. El objetivo de este trabajo fue estimar la proporción de TB pleural entre los casos de TB y caracterizar la forma de presentación, métodos de diagnóstico y evolución de los pacientes internados en el Servicio de Clínica Médica del hospital Ángela I. de Llano, Corrientes, Argentina, durante el período enero de 2011 a junio de 2014. Se realizó un estudio observacional y descriptivo. Fueron diagnosticados 10 pacientes con TB pleural. La edad media fue 48.5 ± 16.9 (16-63) años. El tiempo de evolución antes de la consulta fue 21.3 ± 11.6 (7-45) días. Todos fueron exudados unilaterales, con recuento celular de 2152 ± 687 (84-7000) células; 8 casos presentaron predominio linfocitario. El valor promedio de adenosina deaminasa (ADA) fue 92.7 ± 27.0 (60-150) UI/l. La baciloscopia del líquido pleural fue positiva en 4 casos; se obtuvo desarrollo de Mycobacterium tuberculosis en 3 casos. En el estudio histológico 3 presentaron granulomas caseificantes. Se registró un óbito. Si bien suele darse en hombres, de mediana edad, con un tiempo de evolución menor al mes, como un derrame pleural unilateral exudativo a predominio de linfocitos, el diagnóstico de certeza presenta sus limitaciones, por ende la clínica, la epidemiología, los estudios por imágenes, la anatomía patológica y los exámenes de laboratorio, como la determinación de los niveles de ADA, constituyen un aporte valioso para el diagnóstico.


Pleural tuberculosis ranks first in extrapulmonary sites. The aim of this study was to estimate the proportion pleural TB among TB cases, and characterize the presentation, diagnostic methods and outcomes of patients hospitalized in the Ángela I. de Llano hospital, Corrientes, Argentina, between January 1, 2011 and June 30, 2014. We performed a descriptive and observational study. Ten patients were diagnosed with TB pleural effusion. The mean age was 48.5 ± 16.9 (16-63) years. The average evolution time before the consultation was 21.3 ± 11.6 (7-45) days. All were unilateral, exudates, with cell count of 2152 ± 687 (84-7000) cells; 8 cases had lymphocyte predominance. The average value of adenosine deaminase determination (ADA) was 92.7 ± 27.0 (60-150) IU/l. The pleural effusion smear was positive in 4 cases; development of Mycobacterium tuberculosis was obtained in 3 cases; histologically, three presented caseating granulomas. One death was recorded. Although pleural TB usually occurs in male patients, middle-aged, as a unilateral exudative pleural effusion with lymphocytic predominance, with less than a month´s evolution, diagnostic certainty has its limitations, thus clinical suspicion, epidemiology, imaging, pathology and laboratory tests, and determination of adenosine deaminase levels, represent a valuable contribution to diagnosis.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Adulto Jovem , Tuberculose Pleural/epidemiologia , Adenosina Desaminase/sangue , Argentina/epidemiologia , Escarro/microbiologia , Tuberculose Pleural/diagnóstico , Tuberculose Pulmonar/epidemiologia , Diagnóstico Diferencial , Granuloma/epidemiologia , Hospitais/estatística & dados numéricos , Mycobacterium tuberculosis/isolamento & purificação
2.
Actual. osteol ; 5(2): 81-87, mayo-ago. 2009. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-614295

RESUMO

La epidemiología de las fracturas de cadera fue estudiada durante 1 año en las ciudades de Corrientes, Bariloche y Comodoro Rivadavia, ubicadas en el nordeste y sur de la Argentina. Los resultados fueron comparados con estudios realizados previamente en el norte y centro del país. Sesenta y siete pacientes (43 mujeres, 24 hombres) de Corrientes, 36 pacientes (23 mujeres, 13 hombres) de Bariloche y 33 pacientes (25 mujeres, 8 hombres) de Comodoro Rivadavia de 50 años o más sufrieron una fractura atraumática de cadera. La incidencia de fracturas de cadera en las mujeres y los hombres fue la siguiente; Corrientes: 144 y 105, Bariloche 268 y 181, y Comodoro Rivadavia 252 y 78 fracturas de cadera /100.000 habitantes.año, respectivamente. La incidencia de fracturas de cadera en las mujeres del sur del país (Bariloche y Comodoro Rivadavia) fue similar entre sí pero inferior a los estudios realizados previamente. Los hombres de Comodoro Rivadavia tuvieron una incidencia inferior a la de Bariloche. La incidencia de fracturas de cadera en las mujeres de la ciudad de Corrientes fue la más baja. Los hombres de esta ciudad tuvieron una incidencia similar a la registrada previamente en otros estudios realizados en la región central. Los nuevos datos aportan información enriquecedora para completar la ya existente en el norte y centro de nuestro extenso territorio. Futuros estudios sobre factores de riesgo, realizados con similar metodología, serían de utilidad para poder comprender mejor las diferencias encontradas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Estudos Epidemiológicos , Fraturas do Quadril/epidemiologia , Incidência , Fatores de Risco , Coleta de Dados/estatística & dados numéricos , Argentina , Estudos de Coortes , Fraturas Ósseas/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA