Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Clín. méd. H.C.C ; 4(1): 47-50, ene.-abr. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-350728

RESUMO

Es sabido que lesiones a nivel del talamo o globus palidus pueden aliviar los trastornos de movimiento, pero lograr esto en forma segura y eficaz requiere de de una precisa localización del blanco a lesionar. Reportamos las complicaciones quirúrgicas encontradas utilizando una técnica de localización anatómica para producir 121 lesiones talamicas y palidades en 79 pacientes consecutivos, durante un lapso de tres años. No hubo mortalidad perioperatoria aún cuando hubo un fallecimiento tardio indirectamente relacionado a la cirugía. El riesgo de hemorragia fue de 3.3 por ciento por cada lesión hecha. La localización anatómica ofrece una forma relativamente sencilla de identificar los blancos para neurocirugia funcional, con complicaciones comparables a aquellas publicadas en la literatura


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Globo Pálido , Doença de Parkinson , Tálamo , Neurocirurgia , Venezuela
2.
Clín. méd. H.C.C ; 3(2): 105-111, mayo-ago. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-350705

RESUMO

La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa común, progresiva, cuyo manejo terapéutico puede llegar a ser muy complicado y exigente. Los pacientes después de un tiempo, frecuentemente presentan fallas en responder a las drogas anti-parkisonianas y se convierten en dependientes funcionales de las actividades diarias más comunes. La constante búsqueda de nuevas perspectivas terapéuticas, el entendimiento actual de los mecanismos neurales en la EP sugieren que una lesión adecuadamente colocada en el tálamo (talamotomía) y en el pallidum medial (palidotomía) deberían aliviar síntomas de temblor, rigidez, bradikinesias así como diskinesias inducidas por drogas. La clave para el éxito de esta cirugía y para evitar sus complicaciones, es la correcta colocación de los blancos a lesionar. Aun cuando la mejor forma de lograr esto es todavía controversial, la tecnología actual ha permitido diseñar programas computarizados que fusionan las imágenes cerebrales de la TAC con las de RMN, para definir en forma más precisa la anatomía de los ganglios basales, y con ello el blanco a lesionar en las talamotomías y palidotomías para parkinsonismo y temblor. Presentamos nuestra experiencia con esta técnica en 65 pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Gânglios da Base , Levodopa , Doença de Parkinson , Tálamo/cirurgia , Métodos , Neurocirurgia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA