Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Metro cienc ; 6(3): 42-4, nov. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-249790

RESUMO

Expone que se reconoce ampliamente a la celulitis orbital como un evento que exige un manejo rápido y seguro a causa de su alto potencial de complicaciones. La naturaleza de los agentes infecciosos involucrados puede inferirse por los datos clínicos o determinarse por cultivos. La conducta terapéutica se decide atendiendo a la localización y extensión de las lesiones; el diagnóstico por imagen puede ser determinante. El tratamiento de la sepsis en las pacientes obstétricas introduce adicionalmente algunas especiales consideraciones. Se presenta un caso de celulitis orbital en una mujer gestante, que se complica con sepsis y evoluciona fatalmente, a pesar del tratamiento antibiótico enérgico.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Celulite (Flegmão) , Gravidez , Sepse/terapia
2.
Quito; s.n; 1996. 8 p. ilus, tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-208498

RESUMO

En el servicio de Cirugía Vascular del Hospital Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, se realiza una revisión de pacientes con diagnóstico de aneurisma abdominal, en un período comprendido entre los años de 1980 a 1996, encontramos 38 pacientes, de los cuales 20 son mujeres y 18 hombres. Con este motivo se presenta el caso de un paciente de 72 años cuyo motivo de consulta es presentar dolor abdominal pulsatil, continuo, de gran intensidad localizado em mesogastrio e irradiado hacia los flancos recibiendo analgésicos que no específica, sin conseguir alivio. Al examen fisico los signos vitales se presentan normales, ruidos cardíacos hipofonéticos, se evidencia la presencia de una masa abdominal móvil en megogastrio de aproximadamente 10 cm de diámetro, pulstil, dolorosa a la palpación. Mediante estudios ecosonográficos se observa un aneurisma disecante que compromete el tercio distal de aorta abdominal e iliaca derecha. Es intervenido quirúrgicamente teniendo como diagnóstico preoperatorio aneurisma disecante de aorta abdominal e iliaca derecha, se realiza el reemplazo del aneurisma aórtico por un implante protésico de dacrón obteniéndose buenos resultados. Con este motivo se realiza una revisión bibliográfica que implica etiología, fisiología, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento de este, señalando que la tomografía computalizada y la ecosonagrafía son los métodos más eficaces para el diagnóstivo esta enfermedad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Idoso , Aneurisma da Aorta Abdominal
3.
s.l; s.n; s.f. [8] p. graf, ilus.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-297201

RESUMO

En el Hospital Eugenio Espejo, se realiza una revisiòn de pacientes con diagnòstico de aneurisma abdominal, durante 1980-1996, encontràndose 38 pacientes, de los cuales 20 son mujeres y 18 hombres. Con este motivo se presenta el caso de un paciente de 72 años cuyo motivo de consulta es presentar dolor abdominal pulsatil, continuo, de gran intensidad localizado en mesogastrio e irradiado hacia los flancos recibiendo analgèsicos que no especifica, sin conseguir alivio. Al exàmen fìsico los signos vitales se presentan normales, ruidos cardiacos hipofonèticos, se evidencia la presencia de una masa abdominal mòvil en mesogastrio de aproximadamente 10 cm de diàmetro, pulsatil, dolorosa a la palpaciòn. Mediante estudios ecosonogràficos se observa un aneurisma disecante que compromete el tercio distal de aorta abdominal e iliaca derecha...


Assuntos
Aneurisma da Aorta Abdominal/cirurgia , Aneurisma da Aorta Abdominal/diagnóstico , Aneurisma da Aorta Abdominal/etiologia , Aneurisma da Aorta Abdominal/fisiopatologia , Aneurisma da Aorta Abdominal/terapia , Aneurisma Ilíaco , Equador , Hospitais de Ensino , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA