Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 81(4): 230-2, oct.-dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-130061

RESUMO

Se ha demostrado en trabajos anteriores la relación entre la presencia de protozoos bucales y enfermedad periodontal. Este trabajo establece lo que ocurre en nuestro medio entre protozoos bucales presentes, profundidad de bolsa y sangrado al sondeo. De 49 pacientes estudiados en un trabajo previo para detectar flora microbiana, se selccionaron 30 con enfermedad periodontal y 15 testigos con profundidad de bolsa menor a 3mm. El grupo comprendía personas de ambos sexos con edades entre 32 y 55 años. Se obtuvieron muestras subgingivales de la zona de mayor profundidad en los individuos enfermos. En el caso de los testigos, las muestras fueron obtenidas del margen gingival. Los resultados evidenciaron que en los pacientes con profundidad de bolsa de hasta 3mm. (testigos) no se observan protozoos, mientras que en aquellos con profundidad de bolsa entre 4 y 9mm., entamoeba gingivalis estaba presente en el 37 por ciento de los pacientes y trichomona ténax en un 10 por ciento. Se realizaron estudios estadísticos de estos datos para el grupo de individuos enfermos. Esto permitió determinar que la asociación entre presencia de protozoos y profundidad de bolsa es diferente para cada nivel de la variable "sangrado", concluyendo que existe evidencia suficiente para afirmar que en los pacientes que sangran al sondeo hay una significativa asociación entre profundidad de bolsa y protozoos, no existiendo evidencia suficiente para realizar esta afirmación en los pacientes que no sangran al sondeo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Eucariotos/microbiologia , Doenças Periodontais/diagnóstico , Bolsa Periodontal/microbiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA