Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Med. infant ; 3(2): 91-4, jun. 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294771

RESUMO

La HIV es la lesión neurológica más importante en prematurosen razón de su frecuencia y severidad. Es limitada la información existente respecto de la evolución de la HIV en prematuros derivados desde maternidades a unidades de cuidados intensivos. Se estudiaron 191 prematuros internados sucesivamente durante 2 años en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de PediatríaGarrahan. Se clasificó a la HIV en los Grados 1, 2 y 3. Los pacientes fueron seguidos ecográficamente hasta la resolución de la lesión. Se analizaron la progresión de las lesiones y la relación entre la evolución de la HIV y ciertas variables clínicas metabólicas y terapéuticas. Hubo una menor frecuencia global de HIV(12 por ciento) pero no una frecuencia mayor de lesiones severas Grado 3 (43 por ciento) en comparación con las series comunicadas en países desarrollados. Hubo además frecuente progresión de la HIV Grados 1 y 2. Se comprobó que la hiperglucemia, la hipernatremia, la sepsis y la colocación de catéteres umbilicales fueron más frecuentes en los casos con lesiones progresivas pero sólo la última variable demostró diferencias estadísticamente significativas. Hubo alta frecuenciade dilatación ventricular rápidamente progresiva. Se concluye que los prematuros derivados a unidades de cuidados intensivos tuvieron HIV de evolución grave enuna frecuencia mayor a la comunicada en resucitación correcta, una derivación rápida y un buen transporte contribuirían a un mejor pronóstico y evolución de laHIV en neonatos prematuros (AU)##so n


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Hemorragia Cerebral , Recém-Nascido Prematuro , Doenças do Prematuro , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA