Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. boliv. med ; 5(57): 8-13, mar. 1998. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238536

RESUMO

Entre 1994 y 1997 , se estudiaron 188 pacientes que fuerón sometidos a cirugia de colecistéctomia laparoscópica (C.L.) en el IGBJ. La incidencia en relación al grupo etáreo fue de 20 a 49 años y con mayor número de pacientes del sexo femenino. El diagnóstico más frecuente fue colelitiasis en 123 pacientes. El tiempo quirúrgico pormedio fue entre 60 y 120 minutos. El tamaño de la VB oscilaba entre 5 y 7 cm con contenido biliara normal y litiásis múltiple . De acuerdo al tipo de adherencia se presentaron 52 casos con adherencias firmes y 69 con adherencias laxas, 67 no presentaron adherencias. El número de conversiones fue de 22 casos ( 11.7 porciento), 8 casos (4.2 porciento) por dificultad en la disección , 6 casos(3.1 porciento) por dificultades técnicas , 5 caso (2.6 porciento) por complicaciones , 1 caso (0.1 porciento) por sangrado en epiplón, 1 caso )0.1porciento) por sangrado en el lecho vesicular y 1 caso (0.1porciento) por defectos anatómicos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Colecistectomia , Colecistectomia Laparoscópica/métodos
3.
Arch. boliv. med ; 4(53/54): 63-4, 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216621

RESUMO

Vólvulo de ciego término no muy correcto desde el punto de vista anatómico. Halvosen y Se (1975) en su revisión de 30 casos señalan que están involucrados el ileón terminal y cólon ascendente, entonces el término más propiado seria el vólvulo ileocecal. El vólvulo por lo común ocurre en sentido horario; el giiigante varía de 90 grados hasta 3 giros completos, el vólvulo depende de movilidad anormal del ciego y cólon ascendente. Esto pude tomar la forma de una mala rotación completa, un mecenterio ilececal común, o una fijación imperfecta


Assuntos
Humanos , Obstrução Intestinal/diagnóstico , Obstrução Intestinal/terapia , Valva Ileocecal/fisiologia , Valva Ileocecal/fisiopatologia , Valva Ileocecal/patologia
5.
Arch. boliv. med ; (34): 105-108, sept.-dic. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-338463

RESUMO

Se describe un caso de absceso perinefritico, que inicialmente fue atendido con diagnóstico de apendicitis aguda. Se hacen consideraciones referentes a lo dificil que resulta realizar un diagnostico clínico de absceso perirrenal, remarcando la inportancia que tiene un examen radiológico más especifico cual es la fluoroscoia, para apreciar la inmovilidad renal respiratoria


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Abscesso , Apendicite
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA