Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 14(2): 18-25, ene.-jun. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-366031

RESUMO

La sistematización es un proceso de construcción de conocimientos a partir de lo que enseña la misma práctica, que le aporta al mejoramiento de las condiciones materiales y congnitivas bajo las cuales tiene lugar la experiencia analizada. Se realizó una sistematización participativa del proceso investigativo de cuatro grupos inscritos en un semillero de investigación. El diseño descriptivo e interpretativo se aobrdó a partir de guías de recuperación semiestructuradas, técnicas grupales y conversatorios libres aplicados a cuatro grupos de interés. Se configuraron cinco categorías para la recolección e interpretación de la información: motivaciones e intereses, aprendizajes significativos, procesos directivos, coherencia y articulación curricular y evaluación de resultados-proyecciones. Se destacaron la obligatoriedad del curso y la agrupacion por intereses temáticos comounes como los potenciadores primarios del proceso. Los aprendizajes significativos estuvieron mediados por el papel del docente, la dinámica que les imprime el proceso, los espacios extracurriculares y las interacciones propiciadas por el Centro de Investigación. Se concluye que el pregrado debe optar por la investigación formativa, de allí que el presente estudio recomiende su implementación como herramiento fundamental que permita la sensibilización del estudiante y lo acerque al discurrir metodológico, a la producción de conocimiento disciplinar y a la problematización para la comprensión de los fenómenos sociales, como un aporte a la formación integral de los ciudadanos estudiantes de odontología. La estrategia de los semilleros de investigación se convierte en una herramienta fundamental que potencia la articulación de la investigación en el discurrir académico, científico y social de la universidad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Educação Pré-Odontológica/métodos , Faculdades de Odontologia , Pesquisa em Odontologia/educação , Pesquisa em Odontologia/métodos , Colômbia , Currículo , Epidemiologia Descritiva , Aprendizagem Baseada em Problemas , Coleta de Dados/métodos , Estudantes de Odontologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA