Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Invest. clín ; 29(1): 37-45, 1988. ilus, tab, mapas
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-71491

RESUMO

En el presente trabajo se describe un estudio realizado durante dos años, en el cual se evaluaron las concentraciones de aluminio presentes en el agua suministrada por el Instituto Nacional de Obras Sanitarias (INOS) a Maracaibo, Cabimas y Ciudad Ojeda (Estado Zulia, Venezuela). La ciudad de Maracaibo fué dividida en tres sectores, efectuándose 16 muestreos. En Cabimas se efectuaron cinco muestreos, en dos areas diferentes, mientras que en Ciudad Ojeda solamente se efectuó un muestreo, en seis sectores. Las determinaciones de aluminio se realizaron mediante la técnica de la espectrometría de absorción atómica con horno de grafito. Los resultados señalaron la ausencia de diferencias significativas en las concentraciones de aluminio con respecto al sitio y a la época de muestreo (lluvia y sequía), encontrándose niveles del metal superiores a los óptimos recomendables para agua de consumo humano


Assuntos
Alumínio/análise , Água/análise
3.
Invest. clín ; 28(3): 153-63, 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-54313

RESUMO

En el presente trabajo se reportan las concentraciones de aluminio en la sangre completa y en el líquido de diálisis de pacientes con insuficiencia renal crónica y sometidos a tratamientos periódicos de hemodiálisis. Estos valores se correlacionaron con las concentraciones de aluminio existentes en el agua empleada para preparar la solución de diálisis. Las determinaciones de aluminio se realizaron mediante la técnica de la espectrometría atómica con atomización electrodérmica (horno de grafito). Las muestras de sangre completa y de dializado fueron tomadas antes y después de las diálisis; las primeras fueron diluídas con Triton X--100 y las últimas con ácido nítrico 0.01M. Los resultados señalaron que los pacientes incorporaban aluminio durante los tratamientos de hemodiálisis, debido a las elevadas concentraciones que de este elemento existían en el agua que se usaba para la preparación del dializado


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Alumínio/análise , Alumínio/sangue , Diálise Renal , Insuficiência Renal Crônica/sangue
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA