Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. infant ; 15(3): 248-254, sept. 2008. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS, UNISALUD | ID: lil-544702

RESUMO

ECMO es un procedimiento de rescate de recién nacidos (RN) con fallo respiratorio hipoxémico severo que no responde al tratamiento convencional. Previo a la instrumentación de esta técnica en pacientes, se realizó el entrenamiento experimental en animales. Existe escasa bibliografía sobre la utilización de porcinos como modelo animal en ECMO. Se reportan, en cambio, la implementación de otros animales, tales como el cordero. Objetivo: determinar la utilidad y el comportamiento modelo animal eligido, su respuesta al procedimiento de ECMO, describir la técnica utilizada y sus resultados. Método: se utilizaron dos porcinos de la raza Landrace, de 30 y 45 días de vida. Se canularon la vena yugular interna y la arteria carótida interna derechas; se realizó el ensamblado y purgado del circuito. El bypass se inició con un flujo de bomba de 20 mL/K/min, aumentandose hasta 100-120 mL/K/min; logrado un flujo de 80 mL/K/min se disminuyeron los parámetros de Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM) a nivel de reposo. Durante el curso de ECMO se practicaron diferentes acciones relacionadas con el manejo del sistema de perfusión y evaluación del comportamiento clínico del modelo. Finalmente se suspendió electivamente el procedimiento; luego el animal fue dacanulado y recuperado. Resultados: tiempo promedio de ECMO: 24.5 horas. Signos vitales del animal estables. No hubo complicaciones relacionadas con el circito, ni presencia de sangrado sistémico. Se lograron tasas deseadas de hemofiltración. Ambos animales sobrevivieron. Como complicación se registró hematuria en un caso. Conclusión: El modelo animal elegido, para el entrenamiento en el manejo de ECMO, fue satisfactorio.


Assuntos
Animais , Oxigenação por Membrana Extracorpórea , Comportamento Animal , Experimentação Animal , Suínos , Métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA