Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. chil. med. intensiv ; 18(1): 45-48, 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-400500

RESUMO

Las arritmias cardíacas son comunes en los pacientes críticos, pudiendo ser benignas, en un comienzo, o fatales. Requieren de un diagnóstico rápido y exacto. Los intensivistas debemos estar familiarizados con su rápida identificación y manejo para una buena práctica clínica. Presentamos el caso de una mujer de 86 años, con antecedentes de Diabetes Mellitus II B e hipertensión arterial que ingresó a nuestra clínica con una neumonía basal derecha y brusca falla respiratoria, cuyo ecocardiograma muestra mínima insuficiencia aórtica, mitral y tricuspídea, con función sistólica global-segmentaria conservadas y cuya tomografía axial computada de tórax con énfasis vascular descartó tromboembolismo. Durante su evolución hospitalaria presentó arritmia extrasistólica supraventricular, fibrilación auricular, taquicardia ventricular y fibrilación ventricular, las que unidas a cambios electrocardiográficos, QT corregido de 714 mseg y troponina T de 0,018 llevaron al estudio coronario, demostrando su origen isquémico. Se analizan los electrocardiogramas y se discute el diagnóstico diferencial etiológico.


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Antiarrítmicos/uso terapêutico , Eletrocardiografia , Síndrome do QT Longo/cirurgia , Síndrome do QT Longo/tratamento farmacológico , Taquicardia Ventricular/diagnóstico , Taquicardia Ventricular/etiologia , Angioplastia , Diabetes Mellitus Tipo 2 , Isoproterenol/uso terapêutico , Fatores de Risco , Tocainide/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA