Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 21(2): 101-105, jun. 2007. graf, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-619344

RESUMO

La disfunción del mecanismo extensor de las rodillas en parálisis cerebral espástica ocasiona marcha agazapada y es causada por el ascenso de la patela. Para restaurar la fuerza muscular extensora de la rodilla se recomienda el descenso de la patela. Hay algunas técnicas quirúrgicas para el avance del tendón patelar en parálisis cerebral descritas en la literatura, y en los diferentes centros hospitalarios se utilizan técnicas variadas. Presentamos la técnica que hemos diseñado y estudiamos experimentalmente en cadáveres comparándola con la técnica de cerclaje con alambre. Realizamos pruebas en quince rodillas de cadáveres frescos, cuatro con cerclaje con alambre, y diez con la técnica descrita en este trabajo. Encontramos una resistencia inicial de 222 Newton para la técnica con Vicryl ® y 366 Newton para el cerclaje en alambre pero con pérdida de elongación hasta de 10 mm durante el pretensado. Se encontró mejor memoria con la técnica con sutura sin pérdida de corrección comparada con la técnica con alambre.


Assuntos
Paralisia Cerebral , Ligamento Patelar/cirurgia , Ligamento Patelar/lesões , Espasticidade Muscular
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA