Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 58(1): 61-6, ene.-feb. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-59851

RESUMO

Se describen las características radiológicas del edema pulmonar cardiogénico atípico (EPCA) en diez casos estudiados en 1983 y 1985, con rangos de edad de 74 a 89 años con una media de 81 ñ 3 con cardiopatía isquémica e infarto del miocardio en evolución en el 50% de ellos. Clínicamente tuvieron astenia, adinamia y anorexia el 80%; tos, perdida de peso y disnea el 50%. Todos tuvieron taquicardia y estertores pulmonares y 50% de ellos frote pericardico. En el ECG se observó en el 80% isquemia subepicárdica anterior e isquemia subepicárdica diafragmática en el 60%, bloqueo bifascicular en 60% y en el 50% bloqueo del fascículo anterior de la rama izquierda del haz de his. La RX de tórax se intepretó en un principio como fibrosis poulmonar en 90% y se encontró predominio en lóbulos superiores en 50%. Hubo cardiomegalia en 50%. Se descartó neumopatía crónica clínicamente y por pruebas de fisiología pulmonar. Se concluye que los síntomas generales fueron expresión atípica de insuficiencia cardíaca y coronaria en el anciano. El infarto del miocardio fue silencioso en la mitad de los pacientes y se complicó con pericarditis en el 50% y EPCA en el 100%. La distribución irregular del edema pulmonar se atribuyó a cambios anatómicos del pulmón senil. Estas manifestaciones atípicas del EPCA se han confundido radiológicamente con infecciones, neoplasias, metástasis y fibrosis pulmonar. Estas alteraciones (EPCA) desaparecieron o mejoraron en 72 hrs., con el tratamiento habitual del edema pulmonar cardiogênico


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Doença das Coronárias , Edema Pulmonar , Edema Pulmonar/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA