Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
GEN ; 54(4): 245-249, oct.-dic. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305908

RESUMO

La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética de tipo autosómica recesiva. Se caracteriza clíncamente por una enfermedad pulmonar crónica progresiva, grados variables de insuficiencia pancreática y un incremento de la concentración de electrolitos en sudor. Las infecciones respiratorias más frecuentes son debidas a pseudomona aeuriginosa (PA) y stafilococos aureus (SA). El objetivo del presente estudio fue identificar los gérmenes más frecuentes que colonizan la faringe del paciente con fibrosis quística. Se estudiaron 35 pacientes, predominio del sexo masculino (67,71 por ciento), la edad media de colonización faringea fue 6.54 años. La PA se aisló en 40,42 por ciento, el SA en 44,68 por ciento. En la radiología el infiltrado reticulo intersticial fue el hallazgo predominante. Este estudio concluyó que la pseudomona aeuriginosa, y el stafilococo aureus, son los gérmenes que se aíslan en la faringe de los pacientes con FQ en Venezuela, no siendo ésta dependiente de la edad ni del tipo de mutación genética


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Bactérias , Fibrose Cística , Faringe , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA