Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Investig. andin ; 14(24): 427-436, abr. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-618589

RESUMO

Introducción: los antiinflamatorios no esteroideos y COX-2 selectivos (COXIB)se han asociado con mayor riesgo cardiovascular. Se ha dDeterminar el riesgo de posibles resultados negativos relacionados a la medicación de pacientes que reciben COXIB, mediante búsqueda activa en bases de datos de pacientes afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud.Métodos: a partir de una base de datos de medicamentos de 3,7 millones deusuarios, empleando la herramienta Business Object sobre una plataforma enOracle, se obtuvieron estadísticas desde 1° de enero 2007 hasta 31 mayo 2011,discriminadas por edad, género, ciudad, asegurador, medicamento, duración delconsumo y co-medicación dispensada.Resultados: se encontraron 176 pacientes, mayoritariamente mujeres (66,0%) y edad promedio de 59,8 años en 22 ciudades del país. Los medicamentos prescritos fueron celecoxib (79,5%) y etoricoxib (20,5%); el tiempo promedio de uso deCOXIB fue 8,1 meses (rango: 1-48 meses). Se hallaron 81 pacientes que tenían algún factor de riesgo cardiovascular como hipertensión arterial (n=70; 22,5%), dislipidemia (n=22; 7,1%), diabetes mellitus (n=12; 3,9%) y 7 pacientes conempleo de COXIB por más de 18 meses y riesgo cardiovascular asociado, quefueron reportados al responsable de la atención sanitaria, quienes notificaron lamodificación de la terapia.Discusión: la fármacovigilancia permite optimizar recursos y prevenir resultadosnegativos asociados con la medicación que puedan causar morbilidad o letalidad.Se recomienda desarrollar la búsqueda en bases de datos para reforzar losprogramas de vigilancia de uso de medicamentos en el país, con el fin de mejorar la calidad de la prescripción.


Assuntos
Humanos , Efeitos Colaterais e Reações Adversas Relacionados a Medicamentos , Farmacoepidemiologia , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA