Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. pediatr ; 84(5): 283-7, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-46013

RESUMO

La eficiencia de la diálisis peritoneal intermitente, manual (DPI), y la de la hemodiálisis (HD) hospitalaria en el control clínico y bioquímico de niños y adolescentes en insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) se compararon a través del análisis de los resultados obtenidos en 10 pacientes que fueron tratados en forma sucesiva con estos procedimientos, durante un período promedio de 4 y 6 meses respectivamente. No hubo diferencias significativas entre ambas modalidades dialíticas con respecto a los valores séricos de urea, sodio, potasio, fósforo, fosfatasa alcalina, requerimiento transfusional, control de la presión arterial diastólica y ultrafiltración. Las concentraciones séricas de proteínas totales, albúmina y calcio fueron significativamente mayores durante el tiempo en que los pacientes fueron hemodializados. Las complicaciones relacionadas con el tratamiento dialítico en sí, fueron mayores en DPI que en HD. El tiempo consumido en cada sesión de DPI fue mayor que en HD, por lo que la escolaridad en DPI no tuvo la regularidad del período en HD. Por lo expuesto anteriormente, puede considerarse a la DPI una alternativa transitoria en el tratamiento del niño con IRCT, por un período no mayor de 4 meses. Luego deben ser instituidas otras modalidades dialíticas como: hemodiálisis, diálisis peritoneal continua ambulatorio a diálisis peritoneal intermitente automatizada con ciclador


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Diálise Renal , Diálise Peritoneal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA