Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cochabamba; s.n; 1993. 12 p. ilus.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-202230

RESUMO

El presente trabajo de tipo retrospectivo descriptivo de seguimiento longitudinal, fue realizado en el Departamento de Pediatría del Hospital Materno Infantil Germán Urquidi de Cochabamba. Se hizo la revisión de aproximadamente a 450 Historias Clínicas de todos los niños internados en el Departamento de Pediatría en el periodo de tiempo comprendido enbtre el mes de Enero de 1988 al mes de Noviembre de 1992, de las cuales 73 Historias Clínicas correspondieron a pacientes ingresados con diagnóstico de intoxicación. Se tomo en cuenta ademas la edad, el sexo, la etiología clínica, tratamiento y causa mas frecuente de intoxicación, determinandose de esta manera la mayor incidencia en este servicio.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Pediatria/estatística & dados numéricos , Toxicologia/estatística & dados numéricos , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos
2.
Cochabamba; s.n; s.f. 38 p. ilus.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-202273

RESUMO

En el Hospital Materno Infantil Germán Urquidi, en el Departamento de Pediátria Manuel Ascencio Villaroel y la Clínica Oftalmológica de Cochabamba, entre los meses de Julio a Diciembre de 1993 se examinó a 750 niños, con el objeto de determinar si la prueba del Reflejo Rojo Popular (test de Bruckner) es de utilidad en la práctica pediátrica, para la detección de alteraciones oculares. Fueron divididos en tres grupos de estudio de 250 niños cada uno: observandose que en primer grupo 5 por ciento de los niños presento el RRP alterado encontrandose patologías evidentes, en cambio en el segundo grupo que fue examinado por oftalmología alcanzo un 10 por ciento y en el tercer grupo de niños que se los considero como visualmente desarrollados correspondiendo a la edad escolar, fue de 8 por ciento. Se consideraron las viriables de edad, sexo, estado nutritivo, patologías asociadas y patologías oftalmológicas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Reflexo Pupilar/fisiologia , Testes Visuais/instrumentação , Testes Visuais/estatística & dados numéricos , Proteção da Criança
3.
Cochabamba; s.n; s.f. 38 p.
Não convencional em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1307754

RESUMO

En el Hospital Materno Infantil Germán Urquidi, en el Departamento de Pediátria Manuel Ascencio Villaroel y la Clínica Oftalmológica de Cochabamba, entre los meses de Julio a Diciembre de 1993 se examinó a 750 niños, con el objeto de determinar si la prueba del Reflejo Rojo Popular (test de Bruckner) es de utilidad en la práctica pediátrica, para la detección de alteraciones oculares. Fueron divididos en tres grupos de estudio de 250 niños cada uno: observandose que en primer grupo 5


de los niños presento el RRP alterado encontrandose patologías evidentes, en cambio en el segundo grupo que fue examinado por oftalmología alcanzo un 10


y en el tercer grupo de niños que se los considero como visualmente desarrollados correspondiendo a la edad escolar, fue de 8


. Se consideraron las viriables de edad, sexo, estado nutritivo, patologías asociadas y patologías oftalmológicas


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Criança , Testes Visuais , Reflexo Pupilar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA