Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med ; 42(2)abr.-jun. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-340654

RESUMO

Se presentó un enfermo con poliarteritis nodosa cuyo diagnóstico se sustentó en aspectos clínicos, histológicos y arteriográficos. Se observó, evolutivamente, una inusual y repetida complicación: rotura renal espontánea con hematoma retroperitoneal, inicialmente en el riñón derecho y 8 d después, en el izquierdo. Quedó anéfrico y se sostuvo durante 3 meses con tratamiento hemodialítico hasta su fallecimiento. Se trató de una verdadera rareza dentro de las complicaciones de la poliarteritis nodosa y la presentación bilateral constituyó un hecho excepcional. Se hallaron muy escasos reportes en la literatura médica mundial


Assuntos
Nefrectomia , Poliarterite Nodosa , Ruptura Espontânea/complicações
2.
La Habana; s.n; com; 2003. 15 p. tab, CD-ROM.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-389055

RESUMO

Paciente femenina de 20 años, color de la piel negra, con antecedentes de salud que acude a consulta por dolor en la rodilla izquierda y tercio superior de la tibia izquierda de varios meses de evolución. La radiografía de hueso muestra una imágen osteolítica en la metáfisis superior de la tibia izquierda planteándose la posibilidad de tumor primario óseo. Se realiza biopsia por aspiración con aguja fina de la lesión y se informa como un tumor de células redondas, se encomienda biopsia la cual se concluye como un sarcoma de células claras, las técnicas de Inmunohistoquímica para HMB-45, S-100 y Vimentina fueron positivas, la ultraestructura informó la presencia de premelanosomas maduros. Se realiza amputación del miembro inferior a nivel del tercio medio del femur y se administra quimioterapia coadyuvante con Cisplatino y Adriamicina


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Neoplasias Ósseas , Sarcoma de Células Claras
3.
Rev. cuba. med ; 31(2): 131-8, mayo-ago. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-124248

RESUMO

Se estudian 3 fallecidos por histiocitosis maligna, los cuales clinicamente evolucionaron con fiebre, íctero, hepatoesplenomegalia y pancitopenia con curso rápido hacia la muerte. Se encontró que la infiltración neoplásica afectò fundamentalmente la médula ósea, bazo, hígado y ganglios linfático, provocada por histiocitos morfológicamente típicos y atípicos, algunos de los cuales mostraban fagocitosisde elementos formes de la sangre. El carácter histiocitario se puso de manifiesto con el empleo de antisueros para lisozima, antiquimiotripsina y antitripsina


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Sarcoma Histiocítico/imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA