Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. méd. Valparaiso ; 42(1/4): 35-43, mar.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112849

RESUMO

El propósito de este trabajo fué valorar la importancia que podría tener una reacción positiva aislada para el Antígeno O de la Salmonella Thyphi en el diagnóstico de la Fiebre Tifoídea, para lo cual se revisaron 104 fichas de casos confirmados y se compararon con 104 controles escogidos al azar. Para títulos iguales o superires a 1:80 una reacción de hemaglutinación para antígeno O, en cualquier momento de la enfermedad, tuvo un valor predictivo de positividad, calculado estadísticamente, de 95,9%, lo que unido al cuadro clínico y al hemograma clásico petmitirían iniciar el tratamiento antibiótico, mientras se espera los resultados bacteriológicos que habitualmente demoran en llegar


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Febre Tifoide/diagnóstico , Testes Sorológicos , Salmonella typhi/isolamento & purificação , Febre Tifoide/tratamento farmacológico , Cloranfenicol/uso terapêutico , Ampicilina/uso terapêutico , Antígenos de Bactérias
3.
Rev. méd. Valparaiso ; 39(1): 3-10, mar. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109524

RESUMO

Se midió la actividad de la G.G.T.P. en orina, con el propósito de observar su comportamiento en los distintos tipos de I.T.U. Se seleccionaron 24 mujeres, que consultaron en el Hospital Naval de Valparaíso, con síntomas de I.T.U. las cuales se dividieron en altas y bajas según los clásicos criterios clínicos. Como grupo control, se contó con mujeres sanas. La actividad de la G.G.T.P. en sangre y orina se midió en un analizador automático y el análisis estadístico mediante el test de Student. Catorce sufrieron I.T.U. alta, y su promedio de actividad en orina fue de 60 ñ 37.8 Uds/L; mientras que 10 sufrieron I.T.U baja, con un promedio de 14 ñ 8.5 Uds/L. La diferencia es estadísticamente significativa (p < 0.001). El grupo control (22 mujeres), tuvo un promedio de 19.9 ñ 7 Uds/L y una diferencia significativa sólo con el grupo de I.T.U. altas. Los resultados de este estudio preliminar demuestran una diferencia significativa en la actividad urinaria de la G.G.T.P. entre las dos formas de I.T.U., por lo que en el futuro este método sencillo, barato y no invasivo puede ser de utilidad en la localización del sitio de la I.T.U. en clínica


Assuntos
Humanos , Feminino , Infecções Urinárias/diagnóstico , Pielonefrite/diagnóstico , gama-Glutamiltransferase/urina , gama-Glutamiltransferase
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA