Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. dermatol ; 22(3): 170-176, 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-460844

RESUMO

La enfermedad de Injerto contra Huésped (EICH) es una cuadro que se produce en algunos de los pacientes receptores de un trasplante de médula ósea, en el cual los linfocitos T inmunocompetentes del tejido trasplantado reaccionan en contra de los tejidos del receptor (huésped). Se divide en dos grandes grupos: agudo y crónico. Sus manifestaciones clínicas son diversas, dadas por el compromiso variable de piel, hígado, tracto gastrointestinal, entre otros. Las lesiones cutáneas suelen ser el hallazgos más frecuente tanto en la forma aguda como crónica. Dada la existencia de múltiples procesos patológicos que pueden simular una EIDCH, su diagnóstico requiere, además de un alto índice de sospecha, el estudio histológico y el seguimiento cercano de los pacientes. Dado que cada vez son más frecuentes los trasplantes de médula ósea, así como sus manifestaciones más habituales y precoces ocurren en la piel, es muy importante para los dermatólogos estar familiarizados con este cuadro clínico.


Assuntos
Masculino , Adulto , Humanos , Doença Enxerto-Hospedeiro/complicações , Doença Enxerto-Hospedeiro/patologia , Dermatopatias/imunologia , Transplante de Medula Óssea/efeitos adversos , Doença Aguda , Doença Crônica , Doença Enxerto-Hospedeiro/classificação , Doença Enxerto-Hospedeiro/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA