Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 6(2): 55-60, mar.-abr. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117871

RESUMO

A dos grupos de niños con genu valgo o varo excesivo se les practicó una epifisiodesis parcial unilateral que permitió que el crecimiento restante alineara la extremidad. En el grupo I (16 extremidades), se utilizó una guía de predicción para determinar la edad ósea en que se debía efectuar la epifisiodesis parcial. En el grupo II (15 extremidades) sólo se estimó la edad para efectuar el procedimiento. La epifisiodesis parcial se efectuó mediante la técnica abierta descrita por Phemister, o mediante la técnica percutánea descrita por Bowen; en el grupo I la corrección del genu valgo/varo siguió la evolución precicha, mientras que el grupo II hubo diferencia promedio de 9.1 grados. La técnica percutánea dio el mismo resultado que la técnica abierta. Nuestra conclusión es que el genu valgo/varo en niños con un adecuado potencial de crecimiento puede ser corregido usando la guía de predicción de crecimiento para determinar la edad ósea adecuada en que debe efectuarse el procedimiento percutáneo que da un resultado cosméticamente excelente.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Osteocondrodisplasias/cirurgia , Osteotomia , Lâmina de Crescimento/cirurgia , Joelho/anormalidades , Doenças do Desenvolvimento Ósseo/cirurgia , Epífises/cirurgia , Manipulação Ortopédica/métodos
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 6(2): 64-8, mar.-abr. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117873

RESUMO

Se presenta una nueva técnica para el tratamiento del pie equino varo gongénito idiopático (PEVACI), que consiste en una incisión semicircular porterior, más alta en su parte porterior, a través de la cual se hace Z-plastía del tendón de Aquiles, capsulectomía tibio-astragalina y astrágalo9calcánea, resección de ligamento astrágalo-calcáneo y tibio-astragalino posterior; corte de los ligamentos peroneo-astragalino posterior, y peroneo-calcáneo. Se secciona el tibial posterior en su inserción del escafoides, se secciona el aductor del dedo grueso en su origen, y se libera y reseca el nódulo maestro de Henry, y se seccionan los ligamentos en resorte y bifurcado. Sección del lado medial de la cápsula calcáneo-cuboidea. Se hace una segunda incisión esterna. de 2 centímetros, oblicua abajo y atrás sobre la articulación calcáneo-cuboidea y se corta su cápsula dorsal, lateral y plantar. Una vez alineado el pie se enclava por atrás del astrágalo hacia el escafoides con un alambre de kirschner 0.62, y lo mismo se hace con un segundo clavo calcáneo-cuboideo. Con esta técnica se operaron 19 pacientes (28 pies). Los resultados fueron ocho pies excelentes, 14 con buen resultado, cuatro regulares y dos malos. Se presentó valgo del retropié en tres casos y aducto del antepié (blando) en 12 pies, de los cuales nueve fueron intervenidos antes del año de edad, es decir, tempranamente. La únicas complicación se presentó en dos pies (un paciente) en quien los yesos se recorrieron. Requirió una nueva serie de yesos y cirugía de revisión para alargar el tendón de Aquiles y seccionar las cápsulas por vía posterior.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Pé Torto Equinovaro/cirurgia , Tecido Conjuntivo/cirurgia , Ligamentos Articulares/cirurgia , Articulação do Tornozelo/cirurgia , Tendão do Calcâneo/cirurgia , Estudos Prospectivos , Estudos Longitudinais
3.
Rev. mex. anestesiol ; 15(1): 23-5, ene.-mar. 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117371

RESUMO

Se analizan en este trabajo los resultados obtenidos en una serie de 20 niños en quienes se realizó la técnica de infusión intraosea. No se presentaron complicaciones de importancia clínica o radiográficas que contraindiquen el uso de esta técnica en forma más rutinaria y como una opción a la vía intravenosa convencional.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Ortopedia , Pediatria , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Osso e Ossos , Infusões Parenterais/instrumentação , Bombas de Infusão , Cirurgia Geral/métodos , Manipulação Ortopédica/instrumentação
4.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 4(2): 51-4, abr.-jun. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95190

RESUMO

Se presenta una niña con un padecimiento raro, la enfermedad de Werdnig-Hoffman, que se manifestó sobre todo por imposibilidad de gatear y de sostenerse en pie; en la radiografía tenía escoliosis toracolumbar derecha, luxación de cadera y una importante oblicuidad pélvica. Se le corrigió la escoliosis de 90 a 30 grados y la cifosis de 55 a 35 grados. La paciente falleció a los ocho meses de oprada, por neumonía bacteriana bilateral.


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Feminino , Atrofia Muscular Espinal/complicações , Atrofias Musculares Espinais da Infância , Quadril/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA