Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 63(3): 235-40, mayo-jun. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177043

RESUMO

El propósito del trabajo fue investigar las variaciones que sufren las pruebas de coagulación y fibronolisis en los enfermos con infarto agudo del miocardio durante el tratamiento trombolítico con activador tisular del plasminógeno (at-PlG) y su relación con complicaciones hemorrágicas. Se estudiaron 17 enfermos a quienes se les administró at-PlG en infusión contínua durante 3 horas y se les practicaron tiempos de protrombina (TP), de tromboplastina y parcial (TTP), de trombina (TT), fibrinógeno (FG), productos de degradación del fibrinógeno (PDF), plasminógeno (PIG), alfa-2-antiplasmina (A-2AP) y antitrombina III (AT-III) durante y después de la aplicación del medicamento. En la mayoría de los casos se prolongaron los tiempos de coagulación, disminuyó tanto el FG como el PlG y se incrementaron los PDF. La a-2-AP y la AT-III no sugrieron modificaciones significativas. El PG se recuperó en las siguientes 3 horas y se presentó hiperfibrinogenemia después del segundo día. No se presentó hemorragia en ningún caso. Las alteraciones de laboratorio observadas no tuvieron expresión hemorrágica. El at-PiG produce menor hipofibrinogenemia que la reportada con otros trombolíticos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Ativadores de Plasminogênio/farmacocinética , Fibrinólise , Hemostasia/efeitos dos fármacos , Infarto do Miocárdio/reabilitação , Terapia Tecidual Histórica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA