Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Centro méd ; 35(3): 125-8, sept. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-86835

RESUMO

Presentamos nuestra experiencia en el uso de una técnica de reconstrucción mamaria desarrollada en el Hospital Universitario de Caracas. Se presentaron quince (15) pacientes con amputación mamaria por cáncer. En trece (13) de ellas la reconstrucción se hizo por razones estéticas, Las dos (2) restantes, que presentaban radionecrosis ulcerada de la región fueron reconstruidas por razones obvias. La realización del procedimiento en dos (2) equipos de cirujanos nos ha permitido practicar la operación en un tiempo promedio de tres (3) horas. Todas las pacientes fueron evaluadas previamente para descartar la existencia de enfermedad activa. La paciente de mayor edad (65 años), cuando le preguntamos las razones que tenía para intentar un procedimiento estético a su edad y después de quince (15) años de intervenida, nos respondió: "una mujer siempre es mujer"


Assuntos
Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama , Cirurgia Plástica/métodos , Retalhos Cirúrgicos/métodos , Mastectomia/métodos
2.
Bol. Hosp. Univ. Caracas ; 28(25): 50-4, dic. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105274

RESUMO

Se utilizó cartílago de concha auricular en la reparación de las fracturas del piso de la órbita en 10 pacientes atendidos en el lapso de un año en el Hospital Universitario de Caracas y Centro Privado. Obtuvimos resultados satisfactorios desde el punto de vista cosmético y funcional, no presentándose hasta el momento ninguna complicación. En tres de estos pacientes se utilizó el ácido poligliocólico (Dexon) en la reparación de pequeñas fracturas del piso de la órbita y para la síntesis del periostio orbital, con buenos resultados


Assuntos
Ácido Poliglicólico/síntese química , Cartilagem da Orelha/transplante , Fraturas Orbitárias/etiologia
3.
Centro méd ; 34(1): 53-6, ene. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78891

RESUMO

Se presenta un método de reconstucción de la pared torácica utilizaando el músculo o músculos pectorsales mayores en el tratamiento de las osteomielitis agudas y crónicas. Dicho procedimiento puede ser realizado con anestesia local y neuroleptoanalgesia. Creemos que este método es el más simple, conocido hasta ahora, para reparar estas graves lesiones


Assuntos
Humanos , Masculino , Mediastinite/cirurgia , Osteomielite/cirurgia , Músculos Peitorais/cirurgia
4.
Rev. venez. cir ; 39(1): 17-22, 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-39561

RESUMO

Se presenta la experiencia en el uso de una técnica de reconstrucción mamaria desarrollada en el Hospital Universitario de Caracas. Se analizan quince pacientes con amputaciones mamarias por cáncer. En trece de ellas la reconstrucción se hizo por razones estéticas, las dos restantes, que tenían radionecrosis ulcerada de la región fueron reconstruidas por razones obvias. La técnica consiste en movilizar un colgajo miocutáneo de músculo recto abdominal con una incisión horizontal en abdomen y a través de un túnel debajo de la piel llevarlo a la zona amputada. El complejo areolapezón es reconstruido con piel pigmentada de la areola contralateral en forma de injerto libre. La realización del procedimiento en dos equipos de cirujanos ha permitido practicar la operación en un tiempo promedio de tres horas. Todas las pacientes fueron evaluadas previamente para descartar la existencia de enfermedad activa. La paciente de mayor edad (65 años), cuando le preguntamos las razones que tenía para intentar un procedimiento estético a su edad y después de quince años de intervenida, nos respondió: "Una mujer siempre es mujer"


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama/cirurgia , Mastectomia , Retalhos Cirúrgicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA